Globomatik celebra la inaguración de sus instalaciones

Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...

Bambu Lab 3D elige a 3DWorld® como “Educational Sales & Service Partner” para España

El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...

Las personas querrían una relación más saludable con su trabajo según HP

HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...

Crisis del aceite: ¿cómo mitigar los riesgos de la producción agrícola?

El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...

Sevilla acoge a la industria del fútbol mundial en World Football Summit

La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...

A raíz de la confirmación del hackeo en España de los teléfonos del presidente Pedro Sánchez y de la ministra de Defensa Margarita Robles, Yubico ha publicado una nueva reseña titulada Por qué la estrategia de autenticación multifactor (MFA) de tu móvil atrae a los ciberdelincuentes y cómo evitarlo, en la que se proporcionan las prácticas más adecuadas para que las organizaciones modernicen sus estrategias de ciberseguridad para responder a los ciberataques.

Los gobiernos, las empresas estatales y los negocios en todo el mundo se encuentran cada vez más amenazados por los estados y otras organizaciones maliciosas. Los riesgos para las organizaciones se intensifican debido a la persistencia de la MFA heredada, como puede ser la autenticación a través del teléfono móvil, así como contraseñas y preguntas de seguridad, que son muy vulnerables al phishing y otras formas de apropiación y usurpación de cuentas.

“Estos preocupantes sucesos ponen de manifiesto la importancia de que las organizaciones españolas modernicen sus defensas digitales; poner fin a las amenazas actuales requiere una autenticación moderna y resistente al phishing», explica Fabio Cichero, Gerente del Canal de Ventas de Yubico para el sur de Europa.

La nueva guía de Yubico se hace eco de una reciente hoja informativa que publicó el gobierno de Estados Unidos y el presidente Biden en la que insta a las empresas a «exigir el uso de la autenticación multifactor (MFA) en sus sistemas para dificultar el acceso de los atacantes a los mismos«. Su recomendación de que todas las MFA sean resistentes al phishing es importante para las empresas no solo de EE. UU., sino de todo el mundo.

“Las organizaciones españolas tienen la oportunidad de proteger sus negocios, sus usuarios y su reputación si imitan la tendencia europea y mundial hacia una mayor protección contra las amenazas de ciberseguridad del presente y del futuro”, afirma Cichero.

La creciente importancia de la ciberseguridad es visible en todo el mundo; Yubico donó hace poco 20.000 YubiKeys y prestó soporte técnico a docenas de agencias gubernamentales y empresas ucranianas que cuentan con infraestructuras críticas. Según un ejecutivo de ciberseguridad de una importante empresa energética estatal ucraniana, los intentos de ataques a su infraestructura aumentaron de 21.000 casos, en todo 2021, a más de 760.000 intentos sólo desde el 24 de febrero hasta el 24 de marzo de este año, lo que supone un aumento del 3.519 por ciento.

¿Te ha sido útil esta información?
ranking: 4/5. de 0 votos.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Share This