GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...
MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...
La primera baliza con conectividad Narrow Band-IoT (NB-IoT) de Telefónica Tech sale al mercado el próximo 1 de febrero de la mano de la marca de accesorios de seguridad vial y electrónica de consumo FlashLED de KPS Group. La nueva baliza, ‘FlashLED SOS V16’, podrá adquirirse en las principales tiendas del sector del automóvil y gran consumo a un precio de 59,95 euros.
La baliza conectada ‘FlashLED SOS V16’ cuenta con todas las funcionalidades necesarias para garantizar tanto la señalización de la emergencia como la conectividad y envío de datos a la DGT, tal y como exige la reciente modificación del Real Decreto 159/2021 que regula los servicios de auxilio en las vías públicas y obliga a los conductores a sustituir en territorio español los triángulos de emergencia por estos dispositivos conectados a partir del 1 de enero de 2026.
Las balizas conectadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026 en sustitución de los triángulos de emergencia y permitirán comunicar la posición del vehículo parado a la plataforma de la DGT para optimizar la gestión del tráfico y la seguridad vial.
La baliza ‘FlashLED SOS V16’ conectada por Telefónica Tech comunicará de forma anónima la posición del vehículo parado por emergencia con el fin de que la DGT pueda optimizar la gestión del tráfico y la seguridad vial. Asimismo, el dispositivo también permitirá al conductor señalizar la parada del vehículo con señales lumínicas sin necesidad de bajar a la calzada como ocurría hasta ahora con los triángulos.
Telefónica Tech ofrece en la baliza ‘FlashLED SOS V16’ al menos 12 años de conectividad de última generación NB-IoT, que permite un consumo muy reducido de la batería del dispositivo para alargar su vida útil y asegurar la cobertura en todo el territorio nacional, así como la gestión de dicha conectividad a través de su plataforma Kite. La plataforma de conectividad gestionada Kite de Telefónica Tech aumenta la eficiencia y seguridad de la información que recoge la baliza y, además, facilita el envío de la información a la DGT cumpliendo con todos los requisitos de la normativa.
Telefónica Tech ofrece también soporte tecnológico y capacidades de desarrollo hardware a los fabricantes de balizas a través de su laboratorio The Thinx, un entorno de IoT avanzado que tiene la compañía para diseñar, simular y verificar con expertos técnicos el correcto funcionamiento de los productos antes de su lanzamiento y que está operativo posteriormente en todo momento para garantizar la calidad del servicio.
La solución de conectividad de Telefónica Tech se integrará progresivamente en otros fabricantes para conectar millones de balizas en los próximos años. Telefónica Tech aspira a ser líder en el proyecto que conectará las balizas de más de 30 millones de vehículos en España gracias a su experiencia y capacidades en el ámbito de la conectividad IoT.
Gonzalo Martín-Villa, CEO de IoT y Big Data de Telefónica Tech, considera muy positivo fomentar la digitalización con el objetivo de mejorar la seguridad vial. “Las redes de telecomunicaciones, en este caso las de última generación NB-IoT especialmente diseñadas para conectar objetos del Internet de las Cosas, desempeñan un papel fundamental para mejorar la vida de las personas, ya que potencian la seguridad de los conductores y de los ocupantes de un vehículo en una situación de emergencia”, asegura.
Jordi Gilberga, director del proyecto en FlashLED, afirma: “Estamos muy satisfechos de poder contar con Telefónica Tech como socio para el desarrollo de la nueva baliza conectada FlashLED SOS V16. Estos nuevos dispositivos han llegado para transformar la forma en que concebimos la seguridad vial. Estamos encantados de poder ser pioneros en este tipo de cambios y aportar nuestro granito de arena en un área tan importante para la salud de la sociedad”.