El Salvaje Oeste de la transmisión de TV está aquí y es gratis

Estaba buscando Night Court , con fines de investigación . No la nueva versión; el original, que salió del aire en 1992. Para mi sorpresa, encontré las nueve temporadas en una aplicación de transmisión de la que nunca había oído hablar y que no tuve que pagar, llamada...

Un 63% de los españoles consulta el valor nutricional en las etiquetas de los alimentos

Un 63% de los españoles afirma que revisa las etiquetas de los alimentos para obtener la información nutricional de los mismos, pero sin embargo, no siempre influye en su decisión de compra según los resultados obtenidos del V Estudio de Salud y Vida elaborado por la...

El equipo de Sage X3 de Aitana crece exponencialmente

El equipo de Sage X3 de Aitana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses de 2022 y primer semestre de 2023. La consultora tecnológica cuenta actualmente con más de 30 profesionales en su unidad de negocio de Sage X3 y se convierte, así, en uno...

El 90% de los consumidores españoles demanda ofertas más saludables en los restaurantes

Ayer día 28 de mayo se celebró el Día Nacional de la Nutrición, promovido por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y con la colaboración de la Sociedad Española de Nutrición y la Sociedad Española de Nutrición...

La realidad de la compra de vivienda por no residentes: supone menos del 2% en Madrid y Barcelona

Las compras de viviendas por parte de extranjeros han saltado a la agenda política y mediática en las últimas semanas. El auge de las transacciones que están liderando los foráneos hasta niveles récord, sumado a los altos precios de las viviendas y al calendario...
  • clipping
    • Corporativo

      Descubre las últimas publicaciones del entorno corporativo, nombramientos, tribunas, ahorro y salud,  internacional o webinars.

    • El equipo de Sage X3 de Aitana crece exponencialmente

      El equipo de Sage X3 de Aitana crece exponencialmente

      El equipo de Sage X3 de Aitana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses de 2022 y primer semestre de 2023. La consultora tecnológica cuenta actualmente con más de 30 profesionales en su unidad de negocio de Sage X3 y se convierte, así, en uno...

    • Assmann presenta la serie Varioflex N

      Assmann presenta la serie Varioflex N

      En eltefa de este año, los visitantes de la feria comercial pudieron obtener una primera impresión de la nueva serie de gabinetes de red de Assmann Electronic. La serie "Varioflex-N" de alta calidad ya está disponible oficialmente. Más información sobre la gama de...

    • Efecte incorpora funcionalidades de GPT

      Efecte incorpora funcionalidades de GPT

      Efecte, especialista europeo en gestión de servicios en la nube, ha incorporado el modelo de lenguaje GPT de Open AI en su plataforma con el objetivo de mejorar la productividad del personal de soporte de manera inteligente. Las primeras funciones de GPT ya están...

    • Genesis presenta en España la mesa gaming Holm 300 RGB

      Genesis presenta en España la mesa gaming Holm 300 RGB

      La marca especializada en gaming Genesis presenta en España su escritorio Holm 300 RGB. Este atractiva mesa cuenta con un diseño ergonómicamente optimizado para ofrecer un mayor espacio libre en el escritorio. Además, posee un cómodo soporte para el monitor...

  • colaboran
        • bendayan & asociados
        • ecommercenews
        • recovercenter news
        • StudyPlan
    • CanalPress IT Virtual Press Office
    • clubdelmayorista
    • dealermarket red global de mayoristas
    • expogaming
    • expotecno red global mayoristas gadgets
    • holacanal para el distribuidor informático
    • landeo
    • latiendadelmayorista
    • lostecnoprecios
    • Openmailer
    • tpvmarket red global mayorista tpv, logística y retail

Elise Volkmann pasó años operando en EST: Elise Standard Time. Sus amigos cercanos y su familia sabían que eso significaba que siempre llegaría 15 minutos tarde. “No me gustaba, pero no sabía cómo solucionarlo”, dice Volkmann, de 30 años, masajista en Seattle. Hasta que un día lo hizo: comenzó a salir de casa al menos 30 minutos antes de lo necesario y se dio cuenta de que no tener prisa era “increíble”.

Christina Garrett, de 36 años, madre de cinco hijos en Montgomery, Alabama, se describe a sí misma como una persona crónicamente morosa en recuperación. Llegar a tiempo se sintió como «escalar el monte Everest», dice. Inevitablemente, algo aparecía cuando ella salía por la puerta y, finalmente, «nuestra familia esperaba que llegáramos después de la hora de inicio de cualquier actividad designada». Garrett llegó a un punto de inflexión cuando la policía la detuvo tres veces en una semana porque estaba apurada. Uno de los oficiales señaló que muchas personas tienen accidentes porque llegan tarde y conducen demasiado rápido, y le recordó que tenía una «carga preciosa» en su minivan.

Al igual que Volkmann y Garrett, muchos de nosotros llegamos crónicamente tarde: al trabajo, a las citas con el dentista y el peluquero, a las fiestas de cumpleaños y a cualquier otra cosa que tenga una hora de inicio.

Esta tardanza puede explicarse por una serie de factores, incluidos los rasgos de personalidad específicos y la falta de habilidades de gestión del tiempo, dicen los expertos. A menudo, es causado por déficit de atención.

Más allá de las personas con TDAH, hay un puñado de tipos de personalidad más propensos que otros a llegar tarde, teoriza Linda Sapadin , psicóloga clínica de Nueva York:

● La perfeccionista, que podría preocuparse por su cabello o el tamaño de la fuente en la presentación de su trabajo, determinada a hacerlo bien incluso a costa de llegar tarde.

● El hacedor de crisis, que “necesita un subidón de adrenalina para ponerse en marcha”.

● El soñador, que “no presta suficiente atención a los detalles”.

● El complaciente, que dice que sí a todo el mundo.

● El desafiante, que se rebela contra las expectativas.

Afortunadamente, hay formas de superar las tardanzas crónicas, ya sea que tenga TDAH o simplemente tenga dificultades para priorizar la puntualidad. Estas son las estrategias favoritas de los expertos:

Calcule exactamente cuánto tiempo llevará llegar a algún lugar, luego incorpore tiempo adicional. Las personas a menudo subestiman la cantidad de tiempo que les llevará llegar a su destino, dice Ellen Hendriksen , psicóloga clínica con sede en Massachusetts. Puede suponer que le tomará 20 minutos conducir hasta el cine, pero eso no tiene en cuenta el tráfico, encontrar un lugar para estacionar, caminar hasta la entrada, hacer fila para comprar un boleto (o refrigerios), encontrar el cine correcto y luego acomodándose en su asiento. Continúe y consulte Google Maps para obtener una estimación del tiempo de viaje, pero no pase por alto todas esas actividades de transición.

Y no planee llegar justo a tiempo, digamos, a las 7 p. m. si es cuando comienza el recital de baile. “Eso literalmente te da una ventana de un minuto para llegar a tiempo”, dice Hendriksen. “Y luego cualquier cosa después de eso, llegas tarde. Si su objetivo es llegar 10 minutos antes, ahora tiene una ventana de 10 minutos en la que puede llegar a tiempo”.

Rodéate de relojes. “Todos estamos familiarizados con los relojes digitales, pero los relojes analógicos, los que tienen caras, le brindan una señal visual diferente y, de hecho, puede ver el paso del tiempo”, dice Rashelle Isip, entrenadora de administración del tiempo con sede en Nueva York . Muestre de manera prominente los relojes en todos los lugares donde pasa el tiempo, sugiere, incluida la sala de estar y la oficina. E incluso si siempre tiene la hora en su bolsillo, es decir, en su teléfono, no descarte un «buen reloj de pulsera antiguo». Usar uno puede ayudarlo a adquirir el hábito de verificar la hora y asegurarse de que su día transcurra de acuerdo con el cronograma, dice Isip.

Pon muchas alarmas. Este es uno de los consejos favoritos de Solanto para las personas con TDAH, pero señala que puede ser útil para cualquiera que tenga problemas con la puntualidad. “Establece uno para el momento en que tienes que comenzar a prepararte para salir y otro para cuando realmente tienes que salir de la casa”, dice ella. Configure otra alarma para cualquier hora que comience su cita. Estos recordatorios audibles frecuentes pueden ayudarlo a llamar su atención si ha perdido la noción del tiempo.

Crear plazos artificiales. Si eres lo que Sapadin describe como un «creador de crisis», anhelas la emoción de un plazo ajustado. Así que establezca una fecha límite más temprana para usted: si es absolutamente necesario que esté fuera de la casa a las 7 p. “Te estás engañando a ti mismo, pero hacemos muchas cosas para engañarnos a nosotros mismos, y funciona”, dice ella.
No comience una actividad agradable, o importante, antes de un evento apremiante. Solanto aconseja no sumergirse en su videojuego favorito, o incluso comenzar a abordar una tarea de trabajo, en la hora más o menos anterior a la hora prevista de salida. «Poner el freno» es un desafío, especialmente para las personas con TDAH, dice ella. No sería sorprendente si todavía estuvieras absorto en la actividad horas después de la hora en que se suponía que debías irte.

Planea lo que harás si llegas temprano. “Esperar es realmente un anatema para las personas con TDAH”, dice Solanto, y muchos prefieren llegar tarde que terminar con tiempo para matar. ¿La solución? Trae algo que disfrutes, como una revista que no leas con frecuencia o un juego especial que hayas descargado en tu teléfono inteligente. Eso puede hacer que el tiempo de espera sea más agradable, dice ella. (Esto también puede ser útil para el perfeccionista de Sapadin: tener algo que esperar puede ser motivo suficiente para, por ejemplo, salir en lugar de terminar «una cosa más» en casa).

Imagina cómo te sentirás si llegas tarde. Cuando suene una alarma, lo que indica que es hora de comenzar a prepararse, imagine cómo será si llega tarde a su cita. Como dice Solanto: “¿Cómo se va a sentir la otra persona? ¿Cómo se va a sentir el empleador, o el maestro? ¿Cómo te sentirás al llegar tarde, especialmente cuando hay un grupo involucrado? Transportarte a ese momento e imaginar las consecuencias de llegar tarde con detalles viscerales puede ser muy motivador.

Consejo adicional: si es puntual pero trata con una persona que llega tarde de forma crónica, aborde las tardanzas en una conversación individual. “Trate de entender de dónde vienen y qué desafíos podrían enfrentar”, dice Isip, y hable sobre la mejor manera de brindar apoyo. Por ejemplo, si están a punto de emprender un viaje por carretera juntos y necesitan salir a las 10:30 a. m., planifiquen reunirse alrededor de las 10:00 am. que los preparativos están avanzando a tiempo. Y sea paciente: «Como todo, no podemos esperar que la gente cambie de inmediato o en un centavo».


Angela Haupt es escritora y editora independiente. Síguela en Twitter @angelahaupt .

¿Qué te ha parecido esta información?
Aún no hay votos.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

¡Compártelo!

comparte esta información con tus amigos