GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...
MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...
El mundo se ha enfrentado a complejas situaciones en los dos últimos años y no se puede predecir lo que ocurrirá en 2023, pero si hay algo seguro es que la transformación digital seguirá ocupando un lugar central en la agenda de los CEO. En línea con esto, Salesforce, líder mundial de CRM, identifica las 4 tendencias clave para 2023 con las que las organizaciones ajustarán sus modelos operativos y sus inversiones en tecnología para impulsar el crecimiento durante los próximos meses.
En 2023, las empresas se replantearán lo que significa ser eficiente a todos los niveles y en todos los departamentos. Es necesaria la apuesta por un compromiso con la innovación continua para resolver los problemas de los clientes, garantizando un servicio sin fisuras desde cualquier lugar y adaptándose a las prioridades cambiantes de los clientes. Impulsado por la transformación digital, esto proporcionará oportunidades de éxito a largo plazo.
1. La inversión en automatización aumentará a medida que las empresas intenten maximizar sus inversiones. Según el informe State of Commerce de Salesforce, el 45% de las organizaciones darán prioridad a la automatización de procesos en los próximos dos años. Con una inflación continuada, presupuestos más ajustados y recursos minimizados, combinados con una petición constante de hacer más con menos, la automatización y las eficiencias que puede ofrecer la tecnología en la nube representan una solución clara.
Inversión en automatización, experiencias hiper personalizadas, herramientas de comunicación digital y sostenibilidad serán los protagonistas de un año 2023 marcado por la incertidumbre y las tendencias inflacionistas
Las empresas líderes irán generalizando la automatización para impulsar un crecimiento eficaz en toda su organización. También veremos cómo cada vez más organizaciones crean equipos de fusión que combinan expertos en negocio y tecnología. Equipados con las herramientas adecuadas, estos equipos son libres de innovar con la supervisión del departamento de TI para mitigar cualquier riesgo cibernético o de cumplimiento.
2. Las experiencias hiper personalizadas y en tiempo real serán más importantes que nunca. En este mundo digital, todas las empresas necesitan llegar al cliente adecuado en el momento oportuno. Esto es cada vez más difícil, ya que se estima que la cantidad de datos creados, capturados, replicados y consumidos sean más del doble para 2026.
A medida que las empresas aumentan ingresos e impulsan la eficiencia en ventas, servicio, marketing, comercio y TI, la solución para el éxito será la personalización que será imprescindible para generar las experiencias de cliente más atractivas y acelerar la obtención de valor a partir de los datos, reduciendo al mismo tiempo la complejidad en toda la empresa.
3. Las herramientas de comunicación digital seguirán impulsando la colaboración. En 2023, las organizaciones estarán más presionadas que nunca para ofrecer experiencias de cliente sin fisuras que impulsen el crecimiento, salvaguarden los ingresos y garanticen la fidelidad de los clientes. Sin embargo, cada vez son más conscientes de que la experiencia del empleado es igualmente crítica para su éxito.
Los estudios muestran que el 86% de los líderes de TI afirman que la experiencia que una organización proporciona a sus empleados y clientes es tan importante como sus productos y servicios. Las herramientas digitales centradas en la comunicación y la cultura seguirán desempeñando un papel clave en el impulso de la productividad y la retención de empleados a largo plazo.
4. La preferencia de los clientes por las opciones sostenibles impulsará las decisiones empresariales. La sostenibilidad medioambiental sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad. Un estudio de Salesforce ha revelado que el 64% de los consumidores afirma que dejará de hacer negocios con una empresa si los valores corporativos no se alinean con los suyos. Esto es especialmente relevante cuando se trata del medio ambiente.
Durante el próximo año, las organizaciones se darán cuenta cada vez más de que la información basada en datos y la mejora de la integración en las cadenas de suministro ayudarán a conseguir formas de trabajar más eficientes y sostenibles. Mediante la inversión en herramientas digitales para el seguimiento de las emisiones, las empresas se adaptarán rápidamente para impulsar el cambio, apoyando el esfuerzo mundial para llegar a ser cero emisiones netas.