BIO-key, compañía con 25 años de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad y de referencia internacional en el uso de marcadores biométricos para certificar las identidades digitales de los usuarios, da un paso más en su estrategia de expansión y asentamiento en...
ChatGPT-3 es un sistema de Inteligencia Artificial capaz de generar escritos que apenas se diferencian de los elaborados por una persona. Por ello, los ciberdelincuentes aplican esta tecnología a los ataques de spear-phishing, estafa de correo electrónico o...
Huawei ha anunciado oficialmente los ganadores de Apps UP 2022, el concurso anual de innovación de aplicaciones para Huawei Mobile Services (HMS) que, por tercer año consecutivo, ha vuelto a ser todo un éxito. El concurso, que ha durado más de 100 días y ha recibido...
La primera baliza con conectividad Narrow Band-IoT (NB-IoT) de Telefónica Tech sale al mercado el próximo 1 de febrero de la mano de la marca de accesorios de seguridad vial y electrónica de consumo FlashLED de KPS Group. La nueva baliza, ‘FlashLED SOS V16’, podrá...
Yooz, editor de software de automatización de las Cuentas a pagar en SaaS, y ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa), organizaron recientemente un webinar sobre la nueva Ley Crea y Crece. Efectivamente, este año 2023 va a ser decisivo para el Proceso de...
Yooz, editor de software de automatización de las Cuentas a pagar en SaaS, y ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa), organizaron recientemente un webinar sobre la nueva Ley Crea y Crece. Efectivamente, este año 2023 va a ser decisivo para el Proceso de...
Data Center Market, medio de comunicación referente del sector de los data center en España, ha celebrado en Madrid la décima edición de los DCM Awards 2023. Se trata de un encuentro muy especial en el que se ponen en valor los proyectos tecnológicos más innovadores,...
MCRPRO, la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática, ha alcanzado con PPDS - Philips Professional Display Solutions un acuerdo de colaboración por el que incorporará y empezará a distribuir su gama de...
En el marco de la celebración de la Semana de la Moda de Alta Costura de París Primavera-Verano 2023, Epson ha presentado un nuevo proyecto de colaboración con el renombrado diseñador de moda japonés Yuima Nakazato, y su marca homónima YUIMA NAKAZATO, para el...
ChatGPT-3 es un sistema de Inteligencia Artificial capaz de generar escritos que apenas se diferencian de los elaborados por una persona. Por ello, los ciberdelincuentes aplican esta tecnología a los ataques de spear-phishing, estafa de correo electrónico o...
Huawei ha anunciado oficialmente los ganadores de Apps UP 2022, el concurso anual de innovación de aplicaciones para Huawei Mobile Services (HMS) que, por tercer año consecutivo, ha vuelto a ser todo un éxito. El concurso, que ha durado más de 100 días y ha recibido...
La primera baliza con conectividad Narrow Band-IoT (NB-IoT) de Telefónica Tech sale al mercado el próximo 1 de febrero de la mano de la marca de accesorios de seguridad vial y electrónica de consumo FlashLED de KPS Group. La nueva baliza, ‘FlashLED SOS V16’, podrá...
HP ha anunciado la disponibilidad comercial de su solución Metal Jet S100 que permite la impresión digital a gran escala de piezas metálicas de alta calidad. Estas piezas impresas en 3D aceleran el diseño y la producción en masa de productos innovadores de sectores...
El mercado de la ciberseguridad seguirá manteniéndose en alza con una media de crecimiento del 8,7% en España, según INCIBE, consecuencia de que la nube, los dispositivos IoT y el imparable incremento del ransomware no han hecho más que aumentar el radio de ataque para la delincuencia online. Este crecimiento del sector ha dado como resultado un desequilibrio entre la oferta y la demanda de profesionales y se espera que para 2024, según el Observatorio Nacional de Tecnología y Seguridad (ONTSI), la demanda de talento en ciberseguridad doblará a la oferta, requiriendo a más de 83.000 profesionales de este ámbito. Para la firma Innovery, especialista en soluciones que blindan las tecnologías de las empresas, el experto en ciberseguridad es el perfil profesional de más futuro y su demanda será aún mayor en los próximos años.
De hecho, ya lo están observando en su actividad diaria, por lo que han decidido incluir dentro de su equipo una figura híbrida, a la que han denominado Cyber Profiling, con formación en criminología, psicología y lingüística forense combinada con conocimientos cibernéticos, con el objetivo de perfilar a los ciberdelincuentes e identificar patrones a través del análisis de los ciberataques. Un profesional que tenga como principal misión perfilar ciberdelitos, identificar y analizar patrones y detectar cualquier actividad criminal lo antes posible.
El día a día de este perfil se centra en identificar y examinar las anomalías dentro de los ciberataques más comunes, con un enfoque que tenga más de investigación que de ingeniería, con habilidades y puntos de vista muy diferentes para leer un escenario complejo de forma más amplia. Tiene que manejar modelos científicos de análisis y elaboración de perfiles y patrones que detecten el origen y motivación de los ataques, para definir las mejores medidas preventivas a adoptar.
Desde Innovery aseguran que el hecho conocer muchos jóvenes recién licenciados en formaciones no comunes en este sector, como criminología y psicología ha permitido a la compañía apreciar el valor añadido que podían aportar al equipo de ciberseguridad, combinando los conocimientos humanistas con los más técnicos e informáticos.
Estos profesionales también intervienen durante los ataques de ransomware para apoyar a las empresas en las etapas de análisis y compensación para tratar de contener el daño lo máximo posible, comentan desde la compañía. La interacción con los ciberdelincuentes permite a los analistas identificar información valiosa, como el modus operandi, las posibles motivaciones y las señas de identidad de estos ataques, con el fin de elaborar un perfil y dirigir las estrategias de intervención.
Su enfoque psicológico también difiere de la perspectiva más técnica de los expertos en el sector de la ciberseguridad, en cuanto a la recuperación de la información y la gestión del estrés. Como subrayan desde Innovery, “la creación de este nuevo equipo multidisciplinar ayudará a actuar de forma preventiva ante posibles amenazas tanto externas como internas a la compañía. Combinar un enfoque técnico analítico, con metodologías de investigación, resultó ser una solución ganadora, porque no olvidemos que detrás de un ciberataque siempre hay una persona con características determinadas”.
Con estas evidencias, los expertos de la compañía concluyen que “analizar el perfil psicológico de un ciberdelincuente nos permite comprender mejor la amenaza en su conjunto y así dotarnos de las herramientas, no solo técnicas, para desactivarla”.