Estaba buscando Night Court , con fines de investigación . No la nueva versión; el original, que salió del aire en 1992. Para mi sorpresa, encontré las nueve temporadas en una aplicación de transmisión de la que nunca había oído hablar y que no tuve que pagar, llamada...
Un 63% de los españoles afirma que revisa las etiquetas de los alimentos para obtener la información nutricional de los mismos, pero sin embargo, no siempre influye en su decisión de compra según los resultados obtenidos del V Estudio de Salud y Vida elaborado por la...
El equipo de Sage X3 de Aitana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses de 2022 y primer semestre de 2023. La consultora tecnológica cuenta actualmente con más de 30 profesionales en su unidad de negocio de Sage X3 y se convierte, así, en uno...
Ayer día 28 de mayo se celebró el Día Nacional de la Nutrición, promovido por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y con la colaboración de la Sociedad Española de Nutrición y la Sociedad Española de Nutrición...
Las compras de viviendas por parte de extranjeros han saltado a la agenda política y mediática en las últimas semanas. El auge de las transacciones que están liderando los foráneos hasta niveles récord, sumado a los altos precios de las viviendas y al calendario...
El equipo de Sage X3 de Aitana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses de 2022 y primer semestre de 2023. La consultora tecnológica cuenta actualmente con más de 30 profesionales en su unidad de negocio de Sage X3 y se convierte, así, en uno...
Peli Products GMBH, la filial de Pelican Products, Inc., líder mundial en el diseño y la fabricación de maletas protectoras de altas prestaciones, soluciones de embalaje con control de temperatura y sistemas portátiles de iluminación avanzados, ha anunciado planes de...
MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías ha llegado a un acuerdo de distribución con Belkin para ofrecer su gama de accesorios de telefonía al canal para España y Portugal. Gracias a esta alianza, el mayorista añade a su catálogo todo tipo de soluciones...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, y la marca líder de equipamiento fitness Bodytone han llegado a un acuerdo de colaboración mediante el cual, el mayorista tecnológico se convierte en distribuidor en el mercado...
En eltefa de este año, los visitantes de la feria comercial pudieron obtener una primera impresión de la nueva serie de gabinetes de red de Assmann Electronic. La serie "Varioflex-N" de alta calidad ya está disponible oficialmente. Más información sobre la gama de...
Efecte, especialista europeo en gestión de servicios en la nube, ha incorporado el modelo de lenguaje GPT de Open AI en su plataforma con el objetivo de mejorar la productividad del personal de soporte de manera inteligente. Las primeras funciones de GPT ya están...
La marca especializada en gaming Genesis presenta en España su escritorio Holm 300 RGB. Este atractiva mesa cuenta con un diseño ergonómicamente optimizado para ofrecer un mayor espacio libre en el escritorio. Además, posee un cómodo soporte para el monitor...
Nineteam, mayorista de equipos informáticos nuevos y refurbished, anuncia su nueva gama de equipos Graphic Station para CAD. Los equipos están montados por expertos en el sector y cuentan con la última tecnología y los mejores componentes del mercado. Ofrecen...
Microsoft ha compartido sus avances para contribuir al desarrollo de la economía digital en Europa -European Cloud Principles- y ha anunciado más compromisos para el desarrollo de nuevos marcos de colaboración con empresas, instituciones y gobiernos para ayudar a Europa a mejorar su competitividad global.
Los principios, que se establecieron hace un año para guiar todo el negocio cloud de Microsoft, mejorar la transparencia y ayudar a la compañía a ofrecer un mejor soporte a las necesidades tecnológicas de Europa fueron los siguientes:
Garantizar que su nube pública satisfaga las necesidades de Europa y sirva a los valores europeos.
Garantizar que su nube proporcione una plataforma para el éxito de los desarrolladores de software europeos.
Asociarse y apoyar a los proveedores europeos de soluciones cloud.
Garantizar que su oferta cloud en colaboración con proveedores y empresas locales de tecnología, satisfaga las necesidades de soberanía del dato de los gobiernos europeos.
Microsoft también se comprometió a adaptarse y apoyar los esfuerzos regulatorios de los gobiernos europeos respecto a la tecnología.
Ahora, Microsoft inmersa en una nueva y emocionante ola de IA y tecnología cloud, ofrece aún más oportunidades para todas las organizaciones europeas -proveedores de nube, partners y clientes-. La compañía sigue invirtiendo para garantizar que su oferta cloud cubra las necesidades y valores de Europa. Los centros de datos de Microsoft en el continente europeo siguen incrementándose. Microsoft cuenta ya con 17 regiones y 49 zonas de disponibilidad operativas o en proceso -entre ellas la Región Cloud de España, que se abrirá en los próximos meses-.
Estos centros de datos son una piedra angular para garantizar la protección de los datos de los clientes y cumplir los requisitos de legislación europeos. Microsoft se ha comprometido a almacenar y procesar los datos de los clientes dentro de la frontera de datos de la Unión Europea.
A principios de este año, Microsoft ofreció a sus clientes la posibilidad de almacenar y procesar sus datos dentro de la frontera de datos de la UE -EU Data Boundary- para los servicios Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365. Microsoft tiene previsto ampliar el límite de datos de la UE para incluir el almacenamiento y procesamiento de más categorías de datos personales, incluidos los datos proporcionados al recibir asistencia técnica.
Por otro lado, Microsoft está muy centrada en proporcionar formación que impulse el talento digital en Europa y dotar a los ciudadanos europeos con las competencias necesarias para optar a los puestos de trabajo que la digitalización trae consigo, también en un campo tan crítico como es el de la ciberseguridad. Por ello, va a apoyar la Academia de Competencias en Ciberseguridad – Cibersecurity Skills Academy- de la UE, puesta en marcha recientemente, comprometiéndose a formar a 100.000 personas en Europa en ciberseguridad a lo largo de dos años. En España, Microsoft colabora con entidades como Fundación Esplai, Fundación ONCE y Fundación GoodJob para facilitar formación en ciberseguridad a personas en situación de desempleo o vulnerabilidad. Asimismo, está trabajando para abrir estas oportunidades y ofrecer formación más inclusiva, a personas de comunidades desfavorecidas y refugiados, un año después de ampliar su iniciativa de competencias en ciberseguridad a Europa.
Apoyo a los desarrolladores europeos de software gracias a los avances en IA Microsoft continúa apoyando a los desarrolladores de software europeos que utilizan sus herramientas como GitHub y Visual Studio. Las oportunidades para ellos aumentan, a medida que la IA ayuda a cambiar el panorama del desarrollo de software. Una encuesta reciente de GitHub mostró que entre el 60% y el 75% de los desarrolladores se sienten más satisfechos con su trabajo y menos frustrados al codificar y poder centrarse en un trabajo más satisfactorio, cuando utilizan GitHub Copilot.
“La velocidad a la que Europa puede usar la IA es importante, especialmente para mantener una ventaja competitiva a escala mundial. Su profunda base de talento hace que se encuentre en una buena situación para moverse con rapidez, ya que cuenta con más de seis millones de desarrolladores profesionales, más que en Estados Unidos. Nuestra conferencia anual de desarrolladores, Microsoft Build, que se celebrará del 23 al 25 de mayo, es una buena oportunidad para que los desarrolladores europeos puedan asistir virtualmente, sin coste alguno y aprender más sobre las últimas tendencias en nube, IA, machine learning, computación cuántica y mucho más”, señala Ralph Haupter, presidente de Microsoft EMEA.
Colaboración y apoyo a los proveedores cloud de Europa El año pasado, un conjunto de proveedores europeos de servicios en la nube presentaron quejas ante la Comisión Europea, expresando su preocupación por las prácticas de concesión de licencias de Microsoft. En las conversaciones de seguimiento con estas empresas y otras, quedó claro que era necesario apoyar a los proveedores de nube europeos y ofrecerles más oportunidades para que pudieran servir mejor a sus clientes. La Iniciativa para Proveedores Europeos de Servicios en la Nube de Microsoft ha sido diseñada para responder a estas preocupaciones.
Para Microsoft es de suma importancia reforzar las relaciones con los proveedores de nube europeos y ayudarles a alcanzar sus objetivos. En el último año, la compañía ha establecido un nuevo equipo de soporte, cuya misión es apoyar los objetivos comerciales de estos proveedores a través de la tecnología y los recursos de Microsoft. Ha llegado a acuerdos con los proveedores cloud más importantes de Europa y ha adquirido nuevos compromisos digitales. Además, la compañía ha participado en una serie de debates a través de la European Cloud Alliance para mejorar estas colaboraciones y hacerlas más fructíferas.
Satisfacer las necesidades de soberanía del dato de los gobiernos europeos En julio pasado, Microsoft anunció Microsoft Cloud for Sovereignty para clientes del sector público que buscan aprovechar el poder de la nube pública, al tiempo que cumplen con los requisitos específicos de cumplimiento, seguridad y normativas.
A principios de esta semana, Microsoft publicó un post donde comparte sus aprendizajes sobre los desafíos clave a los que tienen que hacer frente los gobiernos para cumplir con sus objetivos de transformación digital, al tiempo que garantizan que se cumplan los requisitos de soberanía local.
Apoyo a la regulación y normativa europea Algunos hitos del apoyo y compromiso de Microsoft en iniciativas regulatorias clave de la UE incluyen:
Ley de resiliencia operativa digital (DORA): Microsoft se ha comprometido desde el principio del proceso legislativo hasta la adopción, para garantizar que los clientes de la industria de servicios financieros en Europa puedan seguir confiando en sus servicios.
Ley de Servicios Digitales (DSA): Microsoft ha apoyado muchos de los objetivos de las nuevas normas europeas de contenido online y, de conformidad con la Ley de Servicios Digitales; publica información semestralmente sobre su promedio mensual de usuarios activos en la Unión Europea, calculado durante un período de seis meses. Recientemente, LinkedIn y Bing fueron incluidas en la lista de las primeras 19 empresas designadas por la comisión como sujetas a los nuevos requisitos.
Ley de Mercados Digitales (DMA): Microsoft ha apoyado públicamente los esfuerzos de la Comisión Europea para desarrollar nuevas reglas para las grandes plataformas digitales que operan como «guardianes». Tras la adopción, Microsoft ha mantenido un diálogo regular con los funcionarios encargados de hacer cumplir la normativa de la CE sobre la aplicación de los nuevos requisitos y qué entidades y servicios pueden entrar en última instancia en el ámbito de aplicación.
Directiva de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD): Tras su adopción, Microsoft se está preparando para garantizar el cumplimiento de esta normativa por parte de la propia compañía y de sus clientes. Microsoft ha apoyado y sigue apoyando los esfuerzos y el liderazgo de la UE en este espacio.
Reglamento de pruebas electrónicas de la UE: La tan esperada propuesta ha sido apoyada por Microsoft desde el principio y finalmente ha alcanzado un acuerdo político de la UE, lo que es importante, ayudando a allanar el camino para un acuerdo de la Ley Cloud entre la UE y Estados Unidos.
Directiva de seguridad de la información de red 2 (NIS2): Microsoft ha admitido muchos de los requisitos básicos en los sectores de infraestructura crítica y ahora se centra en el compromiso en toda Europa con los reguladores y los clientes de infraestructuras críticas para garantizar una implementación armonizada.
“Hace un año, prometimos movernos rápidamente para poder adaptarnos y aprender, algo que continuamos haciendo. Escuchamos y nos esforzamos para mejorar. Nuestro trabajo está lejos de haber concluido. Continuaremos proporcionando información sobre iniciativas legislativas clave y adaptándonos a las nuevas regulaciones. Además, continuaremos avanzando en nuevas tecnologías que satisfagan las necesidades de Europa y estén alineadas con sus valores. Seguiremos apoyando a los clientes y socios en Europa para que puedan beneficiarse de las nuevas soluciones tecnológicas. Asimismo, continuaremos dando prioridad a la transparencia y la comunicación, al tiempo que fomentamos el trabajo conjunto para ayudar a Europa a avanzar en sus objetivos digitales y defender y mejorar su competitividad global”, comenta Ralph Haupter.
Me encanta la tecnología y ayudo a nuestros asociados a dar más visibilidad a sus notas de prensa y comunicaciones comerciales en las plataformas dealermarket