GüipUp inicia su segunda ronda de financiación e invierte 400.000€

GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...

PcComponentes y Cash Converters se alían para dar una 2ª vida a la tecnología

PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...

Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

AUARA y GoodNews se unen para concienciar sobre la falta de acceso a agua potable en el mundo

AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...

Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
  • clipping
    • Corporativo

      Descubre las últimas publicaciones del entorno corporativo, nombramientos, tribunas, ahorro y salud,  internacional o webinars.

    • Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...

    • Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...

    • Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...

    • Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...

  • colaboran
        • bendayan & asociados
        • ecommercenews
        • recovercenter news
        • StudyPlan
    • CanalPress IT Virtual Press Office
    • clubdelmayorista
    • dealermarket red global de mayoristas
    • expogaming
    • expotecno red global mayoristas gadgets
    • holacanal para el distribuidor informático
    • landeo
    • latiendadelmayorista
    • lostecnoprecios
    • Openmailer
    • tpvmarket red global mayorista tpv, logística y retail

2022 ha sido un año muy complejo para los mercados de capitales. El índice americano S&P 500 ha cerrado el ejercicio con una rentabilidad negativa de -19,44%, y el europeo EURO STOXX 50 con un -11,7%. En este contexto de crisis, la fintech de asesoramiento financiero independiente Micappital ha aumentado un 26% su base de clientes, que se acercan a los 3.200, y su capital actual gestionado asciende a 85 millones de euros. Con sus esfuerzos por proteger sus carteras de las caídas de las bolsas y recomendarles la mejor estrategia de inversión, la compañía ha cerrado el año con una rentabilidad media anual del -6,34%.

“No es un dato positivo, y menos para una empresa como la nuestra, cuyo modelo de negocio ‘a éxito’ consiste en que solo cobramos la cuota mensual a nuestros clientes si conseguimos que salden el mes en positivo. Pero haber conseguido que sus pérdidas sean la mitad que las del mercado europeo, o una tercera parte de las del mercado americano, nos dice que, dentro de la coyuntura económica, nuestros esfuerzos por conseguir para ellos la mejor rentabilidad han dado resultado, y estarán más cerca de volver a tener sus carteras en positivo cuando la tendencia sea alcista”, sostiene Miguel Camiña, CEO de Micappital.

La compañía recomienda a sus clientes los mejores productos de inversión a los que pueden optar de entre todos los que les ofrece su banco. Actualmente su asesoramiento está disponible en 26 entidades bancarias de todo el territorio nacional. En cuanto a su perfil medio de cliente, el 67% son hombres, frente a un 33% de mujeres, la edad media es de 31 años, y su nivel de riesgo es de 4,7 sobre 6.

El 67% de sus clientes son hombres, frente a un 33% de mujeres, con una edad media de 31 años y un nivel de riesgo medio de 4,7 sobre 6

El experto asegura que 2022 ha sido, con diferencia, el año más difícil de gestionar desde el nacimiento de la fintech en 2017: “El entorno macro, con la guerra en Ucrania, la inflación y la subida de tipos, ha provocado caídas continuadas y persistentes en las bolsas mundiales, frente a otros escenarios de crisis como la del COVID-19, en los que se combinaron bajadas de pocos meses con otros periodos alcistas. Lo más complicado ha sido gestionar las emociones de los clientes para que no cometieran errores de inversión, y hemos puesto todos nuestros esfuerzos en intentar que aprovecharan las oportunidades derivadas de la elevada volatilidad”, explica Miguel Camiña.

De cara a 2023, el CEO de Micappital pronostica que continuará habiendo “altas dosis de volatilidad, por las circunstancias inestables que hay sobre la mesa aún sin resolver. No creemos que vaya a ser un año tranquilo, pero sí podemos pensar que el propio mercado ya ha reaccionado a los cambios que se impusieron el año pasado, como la subida de tipos o la invasión de Ucrania, y eso hará que su comportamiento este año pueda ser más previsible que el anterior”.

Buena acogida de Micappital Seguros en sus primeras semanas
A finales de año, la fintech dio el salto al sector insurtech con el lanzamiento de Micappital Seguros, su nuevo servicio de asesoramiento personalizado para la optimización y gestión centralizada de pólizas. Su objetivo es ayudar a sus clientes para que paguen por sus seguros solo por las coberturas que necesitan, evitando duplicidades, garantizándoles la mejor protección sin incentivos por cobro de comisiones y ofreciéndoles un espacio único donde pueden gestionar de forma digital todas sus pólizas, sus renovaciones y los siniestros.

El servicio ha tenido muy buena acogida en el mercado, tanto por parte del sector asegurador como de los potenciales clientes minoristas. Durante el primer mes, la compañía ha recibido 250 peticiones de clientes interesados en que revisen sus seguros. “El perfil de los clientes es muy heterogéneo, desde gente muy joven que necesita ayuda para contratar un seguro o renovarlo, a personas de más edad que tienen 4 o 5 seguros contratados pero no saben cuánto pagan por cada uno ni si están bien cubiertos, ni tienen controlados las fechas de vencimiento  o renovación”, destaca Iñigo Fernández de Araoz, responsable de Micappital Seguros.

Las previsiones que maneja la insurtech apuntan a cerrar su primer ejercicio con alrededor de 700/800 pólizas gestionadas. Además, tiene previsto llevar a cabo unos ambiciosos desarrollos tecnológicos para optimizar y enriquecer las funcionalidades de su plataforma.

¿Qué te ha parecido esta información?
Aún no hay votos.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Pin It on Pinterest

Share This