Globomatik celebra la inaguración de sus instalaciones

Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...

Bambu Lab 3D elige a 3DWorld® como “Educational Sales & Service Partner” para España

El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...

Las personas querrían una relación más saludable con su trabajo según HP

HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...

Crisis del aceite: ¿cómo mitigar los riesgos de la producción agrícola?

El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...

Sevilla acoge a la industria del fútbol mundial en World Football Summit

La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...

Los españoles se han acostumbrado a navegar por Internet cuando quieren hacerse con algún producto y/o servicio. A la hora de comprar online, el 64% se decanta por la moda y los complementos, situándose dos puntos porcentuales por encima de los viajes y alojamientos. Así lo ha revelado la reciente encuesta ‘Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023’ realizada por PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online. En España, aproximadamente el 24% de las compras totales se realizó a través de Internet en 2021, según el Statista.

¿En qué sectores realizan los españoles más pagos a través de su smartphone?
Según la encuesta de PaynoPain, estos son los cinco sectores que más llaman la atención de los consumidores al comprar online y los que más pagos gestionan a través de sus eCommerce:

  1. Moda y complementos: los españoles no dudan en rascarse el bolsillo a la hora de vestir. Los datos de PaynoPain han demostrado que 6 de cada 10 personas que compran online optan por las prendas de ropa y a los complementos, lo que reafirma la preferencia por el sector retail en un mundo cada vez más digitalizado donde el ecommerce se ha convertido en un eje determinante para el crecimiento de los negocios.
  2. Viajes y alojamientos: el turismo es cada día más digital. Así se explica que esta se sitúe como la segunda opción favorita, muy cerca de la primera, ya que el 62% de los usuarios prefiere mirar nuevos destinos y alojamientos. En este terreno, los hoteles pueden toparse con clientes que proceden de otros países con diferentes costumbres de pago. Para ello, plataformas como Paylands, pasarela de pago online completa y omnicanal, ponen a disposición de los comercios alternativas de pago como Bizum para el público español o Sofort, iDeal y Giropay para el alemán.
  3. Electrónica y electrodomésticos: renovar dispositivos y aparatos domésticos ocupa el tercer lugar en orden de preferencia de los consumidores. El 38,5% se decanta por esta opción cuando se trata de hacer una compra por el canal online. O lo que es lo mismo, casi 4 de cada 10.
  4. Alimentación y supermercados: en este sector, la compra online se ha incrementado en 1,9 puntos porcentuales entre 2012 y 2022, según el Informe del consumo alimentario en España elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Es una tendencia que también refleja el estudio de PaynoPain. Apenas 2 de cada 10 (23%) de los clientes piensan comprar alimentos a través de Internet.
  5. Hostelería y restauración: sólo el 15,5% de los españoles piensa en este sector. Sin embargo, aunque el canal online no es la principal línea de ventas para los restaurantes, PaynoPain asegura que estos deben ofrecer pagos electrónicos con el fin de optimizar la experiencia de los clientes, que podrán completar su pago desde cualquier dispositivo.

“Los clientes no dudan ni un segundo en acudir a Internet desde sus dispositivos para realizar compras. Nuestra encuesta ha revelado que tanto la moda y los complementos como los viajes son las prioridades de los usuarios cuando recurren al comercio electrónico. Además, en lo que respecta al turismo, los pagos móviles están marcando tendencia, ya que casi la mitad de los usuarios optan por este modelo de pago”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

¿Qué te ha parecido esta información?
1 ha reaccionado a esta información.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Share This