Los próximos 26 y 27 de febrero tendrá lugar la edición de 2024 del Sports Tomorrow Congress, el congreso de innovación deportiva impulsado por el Barça Innovation Hub (BIHUB) que reúne cada año a expertos en I+D y en tecnología de todas partes del mundo para debatir...
Microsoft ha anunciado el lanzamiento para todos los dispositivos Android de Seeing AI, la app gratuita basada en tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y servicios cognitivos, que describe el mundo a las personas ciegas o con baja visión directamente desde el...
Septeo, uno de los principales editores europeos de software recientemente instalado en España, ha puesto en marcha su laboratorio de IA, con una inversión de más de 20 millones de euros, para ayudar a empresas y profesionales a afrontar nuevos desafíos. El...
A diferencia de otros casos analizados anteriormente en este blog, en esta ocasión los delincuentes se dirigen a un perfil profesional que ofrece sus servicios y productos en varias redes sociales, entre las que se encuentra Facebook. Esto no es algo inusual, puesto...
"Desviste a cualquiera con nuestro servicio gratuito", reza el mensaje de bienvenida de una página web para crear deepfakes pornográficos. No se tiene que ser un experto para encontrar estas webs ni tampoco para usarlas, solo hace falta subir una foto de cuerpo entero...
Los próximos 26 y 27 de febrero tendrá lugar la edición de 2024 del Sports Tomorrow Congress, el congreso de innovación deportiva impulsado por el Barça Innovation Hub (BIHUB) que reúne cada año a expertos en I+D y en tecnología de todas partes del mundo para debatir...
Microsoft ha anunciado el lanzamiento para todos los dispositivos Android de Seeing AI, la app gratuita basada en tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y servicios cognitivos, que describe el mundo a las personas ciegas o con baja visión directamente desde el...
Septeo, uno de los principales editores europeos de software recientemente instalado en España, ha puesto en marcha su laboratorio de IA, con una inversión de más de 20 millones de euros, para ayudar a empresas y profesionales a afrontar nuevos desafíos. El...
"Desviste a cualquiera con nuestro servicio gratuito", reza el mensaje de bienvenida de una página web para crear deepfakes pornográficos. No se tiene que ser un experto para encontrar estas webs ni tampoco para usarlas, solo hace falta subir una foto de cuerpo entero...
A diferencia de otros casos analizados anteriormente en este blog, en esta ocasión los delincuentes se dirigen a un perfil profesional que ofrece sus servicios y productos en varias redes sociales, entre las que se encuentra Facebook. Esto no es algo inusual, puesto...
Peli Products, S.L.U., líder global en el diseño y la fabricación de maletas protectoras de alto rendimiento, soluciones de embalaje con control de temperatura y sistemas portátiles de iluminación avanzados, ha lanzado con la serie Micro Case™ tres nuevas cajas...
Ewent, fabricante líder de accesorios y especialista en periféricos y accesorios para portátiles y tablets, destaca su producto EW1700, un carro de almacenamiento diseñado específicamente para ordenadores portátiles y tablets. Este innovador carro no solo...
Un año más Ambient Media tendrá presencia en BITAN Show 2023, la feria de referencia en del sector audiovisual profesional. En esta edición Ambient Media presenta interesantes novedades que ofrecen soluciones live streaming, educación, smart cities y broadcast. Además...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40 veces más que YouTube. “En otras plataformas, sólo unos pocos ganan mucho dinero, pero la gran mayoría nunca llega a optar por esta posibilidad. Sin embargo, en Mamby hay cabida para los pequeños creadores de contenido, por ejemplo, este último mes, un usuario recién llegado ha monetizado 522€, sin necesidad de hacer publicidad o colaboraciones”, revela Tomasz Strzelecki, fundador e inversor de Mamby.
Tras solo un año desde el lanzamiento oficial, la plataforma Mamby ha conseguido una nueva forma de generar y descubrir contenido de cualquier tipo, ofreciendo a los creadores la posibilidad de monetizar desde el primer día las visitas a su contenido, recibir donaciones y promocionar sus creaciones para aumentar su exposición. Actualmente, Mamby cuenta con 100.000 registros, más de 220.000 publicaciones, más de 20.000 usuarios activos mensuales y más de 13.200 visitantes a la semana.
La plataforma cuenta con varios elementos que hacen que se diferencie del resto de redes sociales a las que estamos acostumbrados: El modelo de suscripción de Mamby, que consiste en un sistema de cuotas que premia con grandes retribuciones el contenido de calidad a la vez que libera de molesta publicidad a los visitantes. Al mismo tiempo, la plataforma destaca el contenido original y propio, ofreciendo las mismas oportunidades a todos, incluso los pequeños creadores. Según Alberto Contessotto, Director General de Mamby, “cualquier creador que ofrezca contenido propio y de interés para otros usuarios, de dentro o fuera de Mamby, tiene la oportunidad de transformar ese conocimiento en dinero, independientemente del nicho que se trate y esto es algo que para los que no somos “influencers” hasta hace poco parecía impensable”.
Mamby trabaja para convertirse en la plataforma de referencia en España este 2023 Tras haberse hecho un hueco entre las principales redes sociales, Mamby prepara su proceso de expansión para este año. “En 2023 queremos convertirnos en la plataforma de referencia para los creadores de contenido en España”, revela Borja Pombo, CTO de Mamby. Además, el equipo centra los esfuerzos en los siguientes retos:
Crecimiento en otros mercados de habla hispana: La plataforma está disponible en inglés y español, pero el contenido generado principalmente en español ha traído mucho público también de países de Hispanoamérica, ofreciendo una oportunidad de crecimiento a la empresa de Alicante. Actualmente, el top 5 países de origen de los visitantes el último mes son: España, Estados Unidos, México, Chile y Argentina.
Pago en euros: Hasta ahora, Mamby recompensaba a los usuarios con bitcoins, siendo una gran opción para quienes querían generar ingresos en criptomonedas. Aunque esto es un proceso sencillo, es desconocido para muchos usuarios, por lo que ya se está trabajando para que los creadores de contenido cobren en euros.
Convertirse en un marketplace entre usuarios: Para poder intercambiar contenido digital entre usuarios. Mamby quiere convertirse en una plataforma de intermediación en la venta de obras originales, tanto en formato físico como en digital. En el marketplace la ventaja es que el usuario tendría acceso directo al creador del contenido por el chat de Mamby y mediante el pago a través de nuestro sistema de pago Mamby sería solo el intermediario para asegurar la operación. Ya se han realizado pedidos de obras de arte personalizadas entre usuarios de Mamby, pues la comunidad es una parte muy importante dentro de la plataforma.
Me encanta la tecnología y ayudo a nuestros asociados a dar más visibilidad a sus notas de prensa y comunicaciones comerciales en las plataformas dealermarket