Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
La vuelta al cole es siempre un motivo de estrés en las familias: libros, uniformes, horarios…, y ahora también dispositivos digitales. Llegaron a las aulas hace tiempo, se consolidaron con el COVID y ya forman parte indisoluble de los deberes escolares, con los...
Barracuda Networks, Inc. proveedor líder de soluciones de seguridad en el cloud, ha publicado su quinto informe anual Threat Spotlight Ransomware en el que analiza los patrones de ciberataques realizados entre agosto de 2022 y julio de 2023. Los investigadores de...
HP ha anunciado la nueva HP Z4 Rack G5, la estación de trabajo en rack 1U más potente del mundo (1).[i]) La Z4 Rack G5 está diseñada para revolucionar la forma en que los profesionales trabajan de manera remota. Su diseño compacto que ocupa 1U de Rack proporciona una...
La pandemia causó un aumento en el consumo online que se mantiene actualmente, alcanzando en 2021, según datos de Oberlo, los 2,14 billones de compradores online. En este contexto, el servicio delivery de última milla también ha experimentado un gran crecimiento y se espera que en 2030, según el estudio del World Economic Forum (WEF), aumente hasta un 78%.
Por otro lado, este tipo de servicio preocupa a los expertos ya que tal y como apunta el WEF el 70% de las emisiones de CO2 provienen de las grandes ciudades masificadas tales como Nueva York y Londres. Ante la creciente preocupación climática, startups como Liefergruen nacen con el objetivo de sostenibilizar el delivery de última milla. Matias Bonet CEO de Smashforward y Angel Investor de Liefergruen destaca que “nos encontramos en una lucha contrareloj para revertir los efectos del cambio climático que hemos alimentado durante tantos años. Es por esta razón que es esencial invertir en sostenibilidad y proyectos como el de Liefergruen para regenerar la capa de ozono y mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades antes de que sea irreversible”.
Y es que, los expertos del WEF señalan que la implementación de alternativas sostenibles a los vehículos convencionales de combustible como los coches eléctricos, delivery en bicicleta y puntos de recogida de paquetes podrían reducir hasta un 30% de las emisiones globales de CO2.
Las grandes ciudades son el punto de partida El comercio electrónico y los servicios delivery de última milla necesitan volverse verdes, de lo contrario plantearán graves retos a las ciudades en un plazo máximo de 3 años, según señalan desde el WEF. Matías Bonet añade que “los cambios climáticos en los últimos años son evidentes como se aprecia en imágenes de glaciares de hace 60 años que hoy ya no existen o el incremento de la temperatura a nivel mundial cuando comparamos registros anteriores de tan solo hace 25 años. Por ello, el uso de los recursos naturales y la forma en la que vivimos debe hacerse de una forma responsable y en equilibrio con el entorno”.
Nos encontramos en un escenario con gran abanico de oportunidades para poder gestionar eficazmente el tráfico urbano y sostenibilizar la última milla. Sin embargo, la última milla se mantiene como un tema complejo, ya que implica diferentes actores dentro del ecosistema global. Matías Bonet, CEO de Smashforward y Angel Investor de Liefegruen señala que “debemos ser conscientes de nuestros hábitos consumo y como afectan al ecosistema. La propuesta de Liefergruen es ayudar en que como lo compramos afecte lo mínimo posible al entorno, siendo la primera empresa de logística 100% verde desde su nacimiento en 2020. Optimizando los recorridos, invirtiendo en vehículos 100% eléctricos y e-bikes. Pero ademas apuesta por la tecnologia para optimizar las rutas de envio teniendo en cuenta las emisiones de CO2 y permite casi en tiempo real cambiar el destino del paquete para evitar recorridos inecesarios y garantizar en el 99,7% la entrega en el primer intento”