La edición de 2024 del Sports Tomorrow Congress volverá al MWC Barcelona

Los próximos 26 y 27 de febrero tendrá lugar la edición de 2024 del Sports Tomorrow Congress, el congreso de innovación deportiva impulsado por el Barça Innovation Hub (BIHUB) que reúne cada año a expertos en I+D y en tecnología de todas partes del mundo para debatir...

Microsoft lanza Seeing AI en Android

Microsoft ha anunciado el lanzamiento para todos los dispositivos Android de Seeing AI, la app gratuita basada en tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y servicios cognitivos, que describe el mundo a las personas ciegas o con baja visión directamente desde el...

Septeo lanza un Laboratorio de Inteligencia Artificial

Septeo, uno de los principales editores europeos de software recientemente instalado en España, ha puesto en marcha su laboratorio de IA, con una inversión de más de 20 millones de euros, para ayudar a empresas y profesionales a afrontar nuevos desafíos. El...

Mensajes de Facebook propagan malware para robar credenciales de perfiles profesionales

A diferencia de otros casos analizados anteriormente en este blog, en esta ocasión los delincuentes se dirigen a un perfil profesional que ofrece sus servicios y productos en varias redes sociales, entre las que se encuentra Facebook. Esto no es algo inusual, puesto...

‘Deepfakes’ pornográficos: Cuando la IA desnuda tu intimidad y vulnera tus derechos

"Desviste a cualquiera con nuestro servicio gratuito", reza el mensaje de bienvenida de una página web para crear deepfakes pornográficos. No se tiene que ser un experto para encontrar estas webs ni tampoco para usarlas, solo hace falta subir una foto de cuerpo entero...

Crédito y Caución prevé un incremento de las insolvencias empresariales en China superior al 25%, especialmente focalizadas en pymes privadas que operan en los sectores de peor rendimiento y tienen un acceso limitado a la financiación. Las insolvencias en China han crecido en los dos últimos años debido a la menor expansión económica y el reequilibrio de la economía hacia el consumo interno. Las empresas altamente endeudadas en segmentos con exceso de capacidad, como minería, papel, circuitos impresos, textil, construcción naval, energía solar, acero, metalurgia y textil son especialmente vulnerables. También presentan dificultades aquellas que dependen de las exportaciones a Estados Unidos, especialmente en los sectores de metalurgia, maquinaria electrónica, textil o los neumáticos.

Encuentra aquí las mejores ofertas informáticas

El brote de coronavirus ha afectado gravemente a la economía china en el primer trimestre de 2020, generando un impacto inmediato en los sectores del comercio, turismo, ocio, restauración, inmobiliario y transporte, donde los flujos de caja se han visto presionados por el brusco deterioro de las ventas. Las medidas adoptadas por la Administración china para contener la expansión de brote han tenido un impacto significativo en la demanda interna, la producción industrial, la inversión y las exportaciones. A pesar de la reanudación de la producción y las medidas de estímulo, Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento económico de China se deteriore bruscamente en 2020, situándose en crecimiento cero o incluso llegando a la contracción.

China ha visto paralizada su producción manufacturera e industrial en el primer trimestre de 2020. Todo repunte económico se verá limitado por la persistente debilidad de la demanda, tanto interna como de los mercados exteriores, afectados por el deterioro de Europa y Estados Unidos. Entre los riesgos a la baja para el crecimiento de China está una posible falta de contención del brote en el país, la evolución de la pandemia a nivel global y el conflicto comercial con Estados Unidos.

La Administración china se enfrenta a un difícil equilibrio entre el apoyo al crecimiento económico y un proceso ordenado de desapalancamiento financiero a medio plazo. Aunque la deuda del gobierno central se mantiene por debajo del 25% del PIB, la deuda total del país casi triplica el tamaño de la economía: la deuda de los gobiernos locales asciende a un 60-70% del PIB, la de las empresas alcanza el 155% y la de los hogares no ha dejado de crecer en los últimos cinco años, fruto del mercado hipotecario.


Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

¿Te ha sido útil esta información?
ranking: 4/5. de 0 votos.
Por favor espera...

Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Share This