GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...
MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...
La hostelería, que ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia, ha aprovechado la crisis sanitaria para sacar a relucir su capacidad de adaptación al cambio. En concreto, restaurantes, bares y todo tipo de proyectos gastronómicos han detectado la necesidad de cambiar el modo de relacionarse con sus clientes y, para ello, una cuestión indispensable ha sido la inversión en la digitalización de sus negocios.
En este contexto, según el informe “Las claves sobre la digitalización en hostelería” realizado por Hostelería de España, se estima que el 65% de los negocios de la restauración están digitalizados. El estudio también recoge que 6 de cada 10 comercios ya invierten parte de su facturación en herramientas o iniciativas digitales.
Las nuevas apuestas en la hostelería se basan en programas de gestión automatizados que ponen el foco tanto en la relación con el cliente como en transformar la operativa del negocio. Apoyados por softwares como el de Pikotea los negocios pueden automatizar los pedidos, controlar el stock disponible o gestionar la facturación a través de una plataforma digital. Estos nuevos métodos de atención al cliente dan respuesta a la búsqueda de la eficacia, la rapidez y la comodidad y, según datos de Pikotea, aumentan la eficiencia del personal en un 32%.
La importancia de softwares hosteleros para la optimización del trabajo Las herramientas digitales de más éxito entre los negocios son sobre todo las que pertenecen al trato directo con los clientes (métodos de pago, red wifi, cartas con código QR….). Sin embargo, la inversión en digitalización también pone el foco en mejorar la calidad laboral de los trabajadores del sector. Esto se consigue digitalizando procesos como el control del inventario, la gestión de comandas o comunicación directa con barra o cocina
La eficiencia del personal aumenta un 32% en la restauración gracias a la digitalización
Tal como explica Pikotea, los negocios que implementan este tipo de tecnologías coinciden en experimentar algunos beneficios claros, como reducir el estrés del personal, romper barreras lingüísticas entre empleados y clientes y ofrecer una mayor autonomía al usuario, sobre todo para aquellos relacionados con alérgenos o dietas especiales. Además, estos softwares cuentan con un sistema de almacenamiento de datos en la nube que ofrece infinidad de datos que ayudan a tomar mejores decisiones empresariales.