BIO-key, compañía con 25 años de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad y de referencia internacional en el uso de marcadores biométricos para certificar las identidades digitales de los usuarios, da un paso más en su estrategia de expansión y asentamiento en...
ChatGPT-3 es un sistema de Inteligencia Artificial capaz de generar escritos que apenas se diferencian de los elaborados por una persona. Por ello, los ciberdelincuentes aplican esta tecnología a los ataques de spear-phishing, estafa de correo electrónico o...
Huawei ha anunciado oficialmente los ganadores de Apps UP 2022, el concurso anual de innovación de aplicaciones para Huawei Mobile Services (HMS) que, por tercer año consecutivo, ha vuelto a ser todo un éxito. El concurso, que ha durado más de 100 días y ha recibido...
La primera baliza con conectividad Narrow Band-IoT (NB-IoT) de Telefónica Tech sale al mercado el próximo 1 de febrero de la mano de la marca de accesorios de seguridad vial y electrónica de consumo FlashLED de KPS Group. La nueva baliza, ‘FlashLED SOS V16’, podrá...
Yooz, editor de software de automatización de las Cuentas a pagar en SaaS, y ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa), organizaron recientemente un webinar sobre la nueva Ley Crea y Crece. Efectivamente, este año 2023 va a ser decisivo para el Proceso de...
Yooz, editor de software de automatización de las Cuentas a pagar en SaaS, y ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa), organizaron recientemente un webinar sobre la nueva Ley Crea y Crece. Efectivamente, este año 2023 va a ser decisivo para el Proceso de...
Data Center Market, medio de comunicación referente del sector de los data center en España, ha celebrado en Madrid la décima edición de los DCM Awards 2023. Se trata de un encuentro muy especial en el que se ponen en valor los proyectos tecnológicos más innovadores,...
MCRPRO, la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática, ha alcanzado con PPDS - Philips Professional Display Solutions un acuerdo de colaboración por el que incorporará y empezará a distribuir su gama de...
En el marco de la celebración de la Semana de la Moda de Alta Costura de París Primavera-Verano 2023, Epson ha presentado un nuevo proyecto de colaboración con el renombrado diseñador de moda japonés Yuima Nakazato, y su marca homónima YUIMA NAKAZATO, para el...
ChatGPT-3 es un sistema de Inteligencia Artificial capaz de generar escritos que apenas se diferencian de los elaborados por una persona. Por ello, los ciberdelincuentes aplican esta tecnología a los ataques de spear-phishing, estafa de correo electrónico o...
Huawei ha anunciado oficialmente los ganadores de Apps UP 2022, el concurso anual de innovación de aplicaciones para Huawei Mobile Services (HMS) que, por tercer año consecutivo, ha vuelto a ser todo un éxito. El concurso, que ha durado más de 100 días y ha recibido...
La primera baliza con conectividad Narrow Band-IoT (NB-IoT) de Telefónica Tech sale al mercado el próximo 1 de febrero de la mano de la marca de accesorios de seguridad vial y electrónica de consumo FlashLED de KPS Group. La nueva baliza, ‘FlashLED SOS V16’, podrá...
HP ha anunciado la disponibilidad comercial de su solución Metal Jet S100 que permite la impresión digital a gran escala de piezas metálicas de alta calidad. Estas piezas impresas en 3D aceleran el diseño y la producción en masa de productos innovadores de sectores...
El consumo moderado de comida ultraprocesada puede provocar un aumento del 12% en el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Si el consumo pasa a ser elevado, este porcentaje se multiplica hasta el 31%. Así se desgrana de un metaanálisis realizado en base a 18 estudios y que, según explican expertos españoles, refuerza la importancia de llevar una buena alimentación para evitar este tipo de patologías.
El intervalo de confianza con el que cuenta el metaanálisis publicado en la International Journal Epidemology es del 95% y los resultados, según se extrae de las conclusiones, se consideran de una credibilidad moderada-alta. “Es una prueba más de que la mala alimentación, cada vez más extendida por diferentes razones, multiplica el riesgo de diabetes tipo 2”, subraya la experta Mariana González, diabetóloga de la app española Sendo Diabetes.
El metaanálisis Comida ultraprocesada y riesgo de diabetes tipo 2 cuenta con una base de 18 estudios y más de 1,1 millones de individuos analizados entre todos. En él se confirma una relación positiva del 72% entre la ingesta de comida ultraprocesada y el riesgo de padecer diabetes tipo 2. “Los alimentos ultraprocesados son muy habituales, desde bollería industrial hasta la comida precocinada que se adapta más a nuestro ritmo de vida”, reconoce González.
Los expertos alertan de que el cambio de alimentación es una de las claves del incremento de casos de diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2, cabe recordar, es mayoritaria tanto en España como a nivel mundial. Los últimos datos de la Federación Internacional sitúan a España como segundo país con mayor prevalencia de diabetes de Europa, solo superada por Turquía y por encima del 14%. Esos datos, además, reflejan un incremento del 6% en los últimos diez años en España.
“Si al aumento de diabetes se suma la mala alimentación, y en España se calcula que hay un 40% de niños con sobrepeso, el escenario no es positivo”, explica la diabetóloga en base a unos datos recopilados por la compañía Sendo Diabetes sobre los informes del COSI.
El apoyo de las tecnologías La mejora del tipo de alimentación es clave a la hora de reducir la incidencia de diabetes tipo 2. Igualmente, también lo es potenciar el ejercicio físico. Y, según subrayan desde el sector, la llegada de la tecnología y su incorporación al área sanitaria pueden resultar claves.
“Además de mejores análisis clínicos, el uso de nuevas soluciones tecnológicas cada vez está más extendido. Por ejemplo, la implantación de la Inteligencia Artificial para adaptar cada plan físico o nutricional a cada paciente”, indica Jorge García, CEO de la empresa desarrolladora de Sendo Diabetes.
“El funcionamiento de estos avances es muy sencillo. La Inteligencia Artificial permite obtener todos los datos que el usuario cede para potenciar el análisis de su situación. Tanto en términos físicos para generar posibles actividades que mejoren su estado de forma, como en aspectos nutricionales con una dieta adecuada y adaptada al 100%”, destaca García.
Los últimos datos destacan que los wearables, como los relojes y pulseras inteligentes, están cada vez más presentes en el día a día. Además, un informe de ONTSI destacó que casi el 30% de los negocios está adaptado al Internet de las Cosas, lo que en el área sanitaria o deportiva ayudaría a la supervisión del usuario de forma diaria y constante.