Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
La vuelta al cole es siempre un motivo de estrés en las familias: libros, uniformes, horarios…, y ahora también dispositivos digitales. Llegaron a las aulas hace tiempo, se consolidaron con el COVID y ya forman parte indisoluble de los deberes escolares, con los...
Barracuda Networks, Inc. proveedor líder de soluciones de seguridad en el cloud, ha publicado su quinto informe anual Threat Spotlight Ransomware en el que analiza los patrones de ciberataques realizados entre agosto de 2022 y julio de 2023. Los investigadores de...
HP ha anunciado la nueva HP Z4 Rack G5, la estación de trabajo en rack 1U más potente del mundo (1).[i]) La Z4 Rack G5 está diseñada para revolucionar la forma en que los profesionales trabajan de manera remota. Su diseño compacto que ocupa 1U de Rack proporciona una...
Según datos de un estudio realizado por Civislend, la plataforma de crowdlending española que permite invertir en el sector inmobiliario junto a otros grandes inversores, el 79% de los españoles no se sienten eficientes con sus rutinas financieras debido a su escasa educación financiera.
Una de las principales preocupaciones de los españoles entorno a sus finanzas personales es la escasa capacidad de ahorro, debido en gran parte a esta ausencia de base de educación financiera para administrar su economía, que permita planificar su economía para un futuro. Así, según los datos de Civislend, 6 de cada 10 españoles asegura no contar con ningún tipo de inversión para su jubilación.
El principal problema que revela el estudio es que los españoles encuentran diferentes tipos de gastosque no pueden controlar cada día para ahorrar. Gastos fijos cada mes que se repiten, algunos recurrentes, otros necesarios y la mayoría variables.
Así desde Civislend se ha identificado este tipo de gastos mensuales más perjudiciales para el ahorro de manera que ayude a poder ahorrar e invertir y se ha elaborado una lista con los 6 tipos de gastos que más perjudican a las finanzas personales en la actualidad.
Gastos hormiga: Son las pequeñas compras o gastos diarios que parecen insignificantes individualmente, pero que suman una cantidad considerable a lo largo del tiempo. Ejemplos de gastos hormiga incluyen compras impulsivas, snacks, café, cigarrillos, bebidas, entre otros. Este tipo de gasto según el estudio de Civislend ocupa el 16% de los gastos mensuales.
Gastos fijos: Supone el 51% de los gastos mensuales. Son aquellos pagos regulares y recurrentes que se deben hacer cada mes, como el alquiler o la hipoteca, los servicios públicos, el seguro, el teléfono, internet, etc. Estos gastos son consistentes y generalmente se mantienen a lo largo del tiempo.
Gastos variables: Son los gastos que pueden cambiar mes a mes y dependen de las elecciones y necesidades personales. Ejemplos de gastos variables son la alimentación, el entretenimiento, la ropa, los regalos, los viajes, etc. Ocupan el 15% de los gastos al mes.
Gastos vampiro: Son los gastos que ocurren de forma automática y se restan de los ingresos sin ningún tipo de control y la mayoría de las ocasiones pasan desapercibidos. Un ejemplo común de gastos vampiro son las suscripciones a servicios que no se utilizan, como plataformas de streaming, gimnasios, suscripciones a revistas, etc. Estos gastos pueden acumularse con el tiempo y afectar negativamente al presupuesto mensual. Generan a los españoles el 11% de los gastos al mes.
Gastos de emergencia: Son aquellos gastos inesperados que surgen debido a situaciones imprevistas, como reparaciones del hogar o del automóvil, gastos médicos no cubiertos por el seguro, entre otros. Estos gastos pueden afectar significativamente a las finanzas si no se cuenta con un fondo de emergencia adecuado. Al ser puntuales no suceden todos los meses pero llegan a ocupar el 15% del gasto de un mes y desbordan el porcentaje de gasto que se come el ahorro conseguido en meses anteriores.
Gastos de deuda: Son los pagos regulares que se realizan para cubrir préstamos, tarjetas de crédito u otras deudas. Incluyen el pago de intereses y la devolución del capital prestado. Los gastos de deuda pueden tener un impacto importante en las finanzas si no se gestionan adecuadamente. Son los responsables del 7% de los gastos al mes.
Iñigo Torroba, CEO de Civislend explica, «Sólo una vez controlados los gastos que se tienen dentro de un presupuesto mensual se podrá empezar a ahorrar. Destinar una parte del capital a la inversión es una estrategia financiera eficaz que permite generar ingresos extra y además tener una base de ahorro para el futuro. La inversión es la única manera de lograr un rendimiento del dinero a corto, medio y largo plazo»
Más del 20% de los gastos mensuales de los españoles se podrían recortar y destinar al ahorro e inversión para el futuro
La educación financiera de hormiga es aquella que las personas entienden que la inversión mensual debe formar parte de los gastos fijos que se tienen al mes; igual que se paga el alquiler o la letra de un coche, se debe destinar un importe fijo mensual al ahorro a través de la inversión.
Según Civislend más del 20% de los gastos habituales entre los españoles se podrían recortar liberando una cantidad recurrente mensual para el ahorra y la inversión. Para ello es necesario identificar todos esos gastos y tratar de ajustarlos dentro de un presupuesto mensual de manera que permita conocer las posibilidades reales de ahorro.
Según los datos de la plataforma de inversión crowdlending, actualmente 3 de cada 5 españoles está interesado en invertir para ahorrar de cara a un futuro. En este contexto, las inversiones alternativas han experimentado un crecimiento del 180% en los últimos 12 meses. Y es que el principal objetivo de los españoles que se plantean invertir los ahorros está dirigido a la jubilación. Uno de los puntos que más preocupa hoy especialmente a los jóvenes menores de 40 años.
Me encanta la tecnología y ayudo a nuestros asociados a dar más visibilidad a sus notas de prensa y comunicaciones comerciales en las plataformas dealermarket