GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...
MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...
El proceso de reestructuración del sistema bancario español iniciado con la crisis de 2008 no ha terminado, ya que ahora se suma la tendencia a la digitalización de los servicios financieros y la disminución en la afluencia de usuarios como consecuencia de la Covid-19. Según datos del Banco de España y el Banco Central Europeo, el 51,2 % de la red de sucursales existentes ha cerrado. En 2008, el sector contaba con 45.662 oficinas y, a finales de 2020, se habían reducido a 22.271, tras cerrar 23.391. Y la tendencia seguirá en aumento.
En este escenario, las entidades financieras enfrentan varios desafíos, desde continuar optimizando sus costes de operación hasta garantizar la inclusión financiera de algunos segmentos en riesgo de quedar excluidos, ya sea por motivos geográficos o por dificultad para adoptar hábitos de interacción digital.
Niccolò Garzelli, Vicepresidente Sénior de Ventas de Auriga, asegura que cualquier estrategia que implementen las entidades deberá cumplir con 3 requisitos básicos: “ser innovadora, tener una visión de largo plazo y poner el foco en la experiencia del cliente, que cada vez exige servicios más accesibles, útiles, seguros y personalizados”.
Como proveedor de soluciones tecnológicas para la banca omnicanal y los sistemas de pagos, la visión de Auriga es que las sucursales bancarias deberán transformarse: desde compartir espacios físicos con otras entidades y marcas para ofrecer servicios complementarios (áreas de coworking, cafeterías, librerías, etc.) hasta garantizar una atención remota personalizada, disponible 24/7.
La infraestructura de los cajeros automáticos y los dispositivos de servicio asistido también deberá modernizarse. Además de garantizar el acceso al efectivo, tendrán que ofrecer una amplia gama de funcionalidades, como videobanca, para que el cliente pueda interactuar con un empleado de forma remota sin renunciar a la atención personalizada. A pesar de la fuerte tendencia hacia la digitalización y la automatización, el cliente deja claro que, cuando se trata de solucionar un problema o realizar una gestión importante, prefiere que su interlocutor sea una persona y no una máquina.
También cambiará la modalidad de gestión de estos dispositivos: el uso compartido de infraestructuras por más de un proveedor, con cajeros neutrales y una única plataforma de software.
La innovación a largo plazo será una ventaja competitiva clave para evitar la exclusión financiera
Para hacer frente a este complejo y desafiante panorama, Auriga ofrece a la industria WWS Bank4Me, un módulo de software enfocado en servicios de banca avanzada y a distancia, que forma parte de su oferta #NextGenBranch. Esta solución permite a los clientes acceder a todos los servicios del banco en modo autoservicio e interactuar con asesores a través de asistencia por audio y vídeo, de forma segura y personalizada.
Con esta herramienta, los bancos pueden gestionar una oferta de servicios financieros disponibles 24/7, con atención personalizada de un especialista que, en caso necesario, asesora y asiste al cliente de manera remota para completar una transacción. De esta manera, logran satisfacer las necesidades de muchos clientes que encuentran difícil el uso de los canales digitales, como las personas mayores o con discapacidad, así como habitantes de zonas rurales o pequeñas localidades que han perdido su única sucursal bancaria.
Según explica Garzelli, “la Inteligencia Artificial y la automatización juegan un papel fundamental en las operaciones más simples y repetitivas, De este modo se resta presión a los operadores humanos, que podrán dedicarse a atender situaciones más complejas, como la asistencia y asesoría a los clientes que lo requieran. En las sucursales lean, casi todos los miembros del personal serán representantes de ventas y servicios con múltiples habilidades y basarán sus decisiones en datos. Esta estrategia de transformación de sucursales permitiría al banco dotar de nuevas funciones al equipo existente de la sucursal para tareas que sumen valor”.
En resumen, Auriga ofrece al sector una solución omnicanal innovadora, robusta y escalable que puede marcar la diferencia para que esta renovada sucursal bancaria brinde al cliente una experiencia cada vez más a la medida de sus necesidades.