Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías ha llegado a un acuerdo con la compañía francesa Groupe SEB para la distribución en nuestro país de las marcas Tefal, Moulinex, Rowenta y Krups, ampliando asi su porfolio de productos y reforzando su presencia en la...
Cada vez más, fábricas, almacenes o puertos incrementan su automatización y conectan activos como robots autónomos y vehículos de guiado automático (AGVs). Los entornos industriales requieren así una conectividad inalámbrica fiable, de gran ancho de banda y...
András Arató es un antiguo ingeniero eléctrico que vive en Budapest. Aunque su nombre no es muy conocido, su cara sí lo es, porque se ha convertido en un meme mundialmente popular. Se conoce como "Esconde el dolor, Harold", y es la imagen de un hombre de sesenta años,...
La elección de un armario rack es complicada. Añadido a las necesidades de altura de U, refrigeración y calidad del material se une una decisión que casi nunca se tiene en cuenta: el montaje. Cuando vas a instalar un armario rack en tu oficina o data center tenerlo...
Exertis Iberia anuncia el acuerdo de distribución, en España, de la gama de accesorios móviles de ZAGG, líder mundial e innovador en protección para dispositivos móviles. Según los términos del acuerdo, Exertis Iberia tiene los derechos exclusivos para distribuir los...
Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías ha llegado a un acuerdo con la compañía francesa Groupe SEB para la distribución en nuestro país de las marcas Tefal, Moulinex, Rowenta y Krups, ampliando asi su porfolio de productos y reforzando su presencia en la...
Cada vez más, fábricas, almacenes o puertos incrementan su automatización y conectan activos como robots autónomos y vehículos de guiado automático (AGVs). Los entornos industriales requieren así una conectividad inalámbrica fiable, de gran ancho de banda y...
András Arató es un antiguo ingeniero eléctrico que vive en Budapest. Aunque su nombre no es muy conocido, su cara sí lo es, porque se ha convertido en un meme mundialmente popular. Se conoce como "Esconde el dolor, Harold", y es la imagen de un hombre de sesenta años,...
Exertis Iberia anuncia el acuerdo de distribución, en España, de la gama de accesorios móviles de ZAGG, líder mundial e innovador en protección para dispositivos móviles. Según los términos del acuerdo, Exertis Iberia tiene los derechos exclusivos para distribuir los...
La elección de un armario rack es complicada. Añadido a las necesidades de altura de U, refrigeración y calidad del material se une una decisión que casi nunca se tiene en cuenta: el montaje. Cuando vas a instalar un armario rack en tu oficina o data center tenerlo...
El primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que pretende concienciar al usuario de la importancia que tiene establecer contraseñas y claves seguras y robustas, ya que éstas son la llave de nuestra información personal e incluso en...
En Informática Megasur comienzan mayo por todo lo alto con los. Phoenix es una marca con gran trayectoria en el mercado en la que los clientes del canal de distribución podrán encontrar diversos productos gaming, oficina y lifestyle. Desde el 29 de abril hasta el 13...
Nitro Sign, la solución de firma electrónica de Nitro, ha sido reconocida como una de las líderes en el informe GigaOm Radar 2022 para firmas electrónicas. Este reconocimiento demuestra que la adquisición de Connective por parte de Nitro ha supuesto un importante...
El sector de la restauración ha experimentado una gran transformación desde el estallido de la pandemia. Esta situación ha provocado que los profesionales de la hostelería detecten la necesidad de desarrollar sus proyectos en consonancia con las exigencias del mercado actual donde, más allá del producto final, los consumidores tienen muy en cuenta los aspectos intangibles que rodean a una marca.
En este sentido, desde el Barcelona Culinary Hub destacan dos cuestiones claves para garantizar el éxito de los proyectos gastronómicos actuales: la inversión en comunicación y el desarrollo de una buena estrategia de management. Esta escuela superior de gastronomía pone en valor la importancia de promover estas cuestiones en el sector de la restauración ya que las considera herramientas de trabajo indispensables para dar respuesta a las necesidades de un mercado muy diferente al que se daba anteriormente.
María Martínez, directora académica del Barcelona Culinary Hub, asegura que la crisis sanitaria ha sido el gran catalizador de la transformación de la restauración y la gastronomía. “El sector gastronómico ha detectado algunas tendencias que eran previas pero que, debido a la pandemia, se han acelerado” señala. En concreto, pone el foco en cuestiones como la digitalización y la forma de relacionarse con el cliente y advierte que “es necesario desarrollar una comunicación mucho más digital con el cliente y, especialmente, con las nuevas generaciones acostumbradas a tratar de este modo con las empresas”.
En la misma línea, la directora de la escuela afirma que “desde que la gastronomía entró en el plano universitario están cambiando muchas cosas y también los perfiles profesionales que se van a demandar en el futuro más cercano”. En otras palabras, la profesionalización de todos los empleos vinculados a la gastronomía es una cuestión que acompaña y fomenta la transformación del sector y que pone de manifiesto la importancia de que los proyectos gastronómicos se desarrollen en base a las nuevas tendencias.
Para fomentar e impulsar esta transformación en el Barcelona Culinary Hub ofrecen un Máster en Comunicación y Experiencia del Cliente Gastronómico, una formación que ofrece a los profesionales del sector la capacidad de obtener una visión global de cómo está evolucionando el mercado, cuáles son las tendencias más destacadas y cómo se debe afrontar este cambio. María Martínez advierte que “quienes se dedican al mundo de la gastronomía deben tener una visión estratégica del sector que aporte valor a su proyecto y que lo posicione según las exigencias del mercado actual”.
En la misma línea, la escuela también ofrece el Máster en Innovación, Emprendimiento y Gestión Gastronómica, una formación que proporciona a los estudiantes las herramientas y las habilidades necesarias para los profesionales del sector gastronómico actual. En concreto, este máster pone el foco en la creciente demanda de perfiles profesionales creativos, proactivos y comprometidos que sean capaces de liderar los proyectos de transformación e innovación en el ámbito de la gastronomía y la restauración. Además, el máster proporciona a los estudiantes una mirada analítica del sector empresarial gastronómico y fomenta el desarrollo de la creatividad y la innovación en la creación de nuevos negocios.