Globomatik celebra la inaguración de sus instalaciones

Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...

Bambu Lab 3D elige a 3DWorld® como “Educational Sales & Service Partner” para España

El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...

Las personas querrían una relación más saludable con su trabajo según HP

HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...

Crisis del aceite: ¿cómo mitigar los riesgos de la producción agrícola?

El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...

Sevilla acoge a la industria del fútbol mundial en World Football Summit

La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...

Los datos se han convertido en una fuente de información fundamental para cualquier empresa. La obtención e interpretación mejora la eficacia, productividad y rentabilidad de las compañías, además de facilitar la toma de decisiones. Actualmente, hay muchas empresas, conocidas como compañías Data-Driven, que emplean los datos como eje en la toma de decisiones y como base de su actividad.

En este sentido, se ha llevado a cabo un estudio para analizar la situación en los procesos de transformación Data Driven, gestión en la gobernanza de datos y las tecnologías que ayudarán a las empresas en los desafíos a los que se enfrentarán en los próximos años. Los  datos  que  reflejan  este  estudio  proceden  de  los  resultados de la cuarta edición del Estudio de Tendencias de Gestión y Explotación del Dato realizado por iKN Spain y Denodo durante el último semestre de 2022, entre profesionales y directivos del dato de 70 empresas líderes en su sector en España y México.

Para alcanzar el éxito de una empresa Data- Driven la clave está en la calidad (84%) y el gobierno de los datos  (81%).

Según este estudio, el 88% de las compañías ya están inmersas en procesos de transformación Data- Driven, pero solo en el 54% de los casos los datos tienen un papel fundamental a la hora de definir procesos. Además, para el 69% de las empresas encuestadas, mejorar la eficiencia operativa sigue siendo el principal factor para impulsar la transformación Data-Driven.

El incremento de oportunidades de negocio (55%), la mejora de la experiencia del cliente (54%) y obtener una ventaja sobre la competencia (48%) se han convertido también en clave para el desarrollo del negocio y, por tanto, en beneficios que hay que tener muy en cuenta a la hora de convertirse en empresas Data-Driven. Otros de los beneficios fundamentales a la hora de implementar esa política Data-Driven son la reducción de riesgos y errores y el ahorro de costes.

Sin embargo, el 60% de las empresas encuestadas considera que uno de los principales obstáculos con los que se encuentran la hora de conseguir una transformación Data-Driven es la dispersión de los datos y su aislamiento dentro de las distintas estructuras de la empresa. Casi en la mitad de las empresas, falta una estructura responsable de la gestión de los datos y un modelo único que muestre lo que está disponible y cuál es su significado.

Para alcanzar el éxito de una empresa Data-Driven la clave está en la calidad (84%) y el gobierno de los datos (81%). En este sentido, entre las acciones que son importantes para mejorar la gobernanza de datos se encuentran el crear y difundir una cultura de datos (38%), crear políticas, directrices y procesos claros y compartidos para el gobierno de datos (28%) y establecer una estructura organizacional que sea responsable del gobierno de datos (21%).

 

¿Qué te ha parecido esta información?
Aún no hay votos.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Share This