El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido su promesa y ha subido los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su reunión de este 16 de marzo, a pesar de la tormenta que ha desatado en el mercado en los últimos días la intervención en EEUU de dos entidades bancarias el pasado fin de semana y el desplome bursátil de la banca europea ante el temor de que Credit Suisse protagonizara una réplica en Europa.
Desde el anterior cónclave del Consejo de Gobierno, celebrado el pasado 2 de febrero, varios altos cargos de la máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona habían adelantado sus intenciones de aplicar un aumento de 50 puntos básicos, hasta dejar el precio del dinero en el 3,5%, máximos desde octubre de 2008. Y así ha sido, a pesar de que el mercado estaba barajando en los últimos días un aumento más moderado ante el nuevo foco de incertidumbre bancaria.
A pesar de ello, los economistas y analistas consultados por idealista/news afirman que el BCE no va a tener más remedio que seguir encareciendo el precio del dinero, ya que la inflación está siendo más difícil de doblegar de lo esperado, y creen que el techo de los tipos de interés estará alrededor del 4,5%, un punto por encima de sus niveles actuales. El único gran cambio que prevén a partir de ahora es una posible menor intensidad de las futuras subidas de los tipos de interés y que la institución mande al mercado unos mensajes más contenidos, sin anticipar movimientos monetarios futuros que puedan comprometer sus decisiones.