Globomatik celebra la inaguración de sus instalaciones

Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...

Bambu Lab 3D elige a 3DWorld® como “Educational Sales & Service Partner” para España

El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...

Las personas querrían una relación más saludable con su trabajo según HP

HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...

Crisis del aceite: ¿cómo mitigar los riesgos de la producción agrícola?

El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...

Sevilla acoge a la industria del fútbol mundial en World Football Summit

La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido su promesa y ha subido los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su reunión de este 16 de marzo, a pesar de la tormenta que ha desatado en el mercado en los últimos días la intervención en EEUU de dos entidades bancarias el pasado fin de semana y el desplome bursátil de la banca europea ante el temor de que Credit Suisse protagonizara una réplica en Europa.

Desde el anterior cónclave del Consejo de Gobierno, celebrado el pasado 2 de febrero, varios altos cargos de la máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona habían adelantado sus intenciones de aplicar un aumento de 50 puntos básicos, hasta dejar el precio del dinero en el 3,5%, máximos desde octubre de 2008. Y así ha sido, a pesar de que el mercado estaba barajando en los últimos días un aumento más moderado ante el nuevo foco de incertidumbre bancaria.

A pesar de ello, los economistas y analistas consultados por idealista/news afirman que el BCE no va a tener más remedio que seguir encareciendo el precio del dinero, ya que la inflación está siendo más difícil de doblegar de lo esperado, y creen que el techo de los tipos de interés estará alrededor del 4,5%, un punto por encima de sus niveles actuales. El único gran cambio que prevén a partir de ahora es una posible menor intensidad de las futuras subidas de los tipos de interés y que la institución mande al mercado unos mensajes más contenidos, sin anticipar movimientos monetarios futuros que puedan comprometer sus decisiones.

SEGUIR LEYENDO EN idealista …

¿Qué te ha parecido esta información?
Aún no hay votos.
Por favor espera...

Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Share This