GüipUp inicia su segunda ronda de financiación e invierte 400.000€

GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...

PcComponentes y Cash Converters se alían para dar una 2ª vida a la tecnología

PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...

Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

AUARA y GoodNews se unen para concienciar sobre la falta de acceso a agua potable en el mundo

AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...

Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
  • clipping
    • Corporativo

      Descubre las últimas publicaciones del entorno corporativo, nombramientos, tribunas, ahorro y salud,  internacional o webinars.

    • Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...

    • Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...

    • Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...

    • Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...

  • colaboran
        • bendayan & asociados
        • ecommercenews
        • recovercenter news
        • StudyPlan
    • CanalPress IT Virtual Press Office
    • clubdelmayorista
    • dealermarket red global de mayoristas
    • expogaming
    • expotecno red global mayoristas gadgets
    • holacanal para el distribuidor informático
    • landeo
    • latiendadelmayorista
    • lostecnoprecios
    • Openmailer
    • tpvmarket red global mayorista tpv, logística y retail

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha recibido, durante la celebración de la Conferencia Esri de Andalucía, el Premio “Excelencia GIS”, otorgado por Esri, principal líder a nivel mundial en el desarrollo de tecnología de análisis y gestión de datos geográficos o GIS (sistemas de información geográfica, por sus siglas en inglés). El galardón reconoce el trabajo de Sevilla para crear una sofisticada infraestructura de datos espaciales.

Esta infraestructura es la base tecnológica para desarrollar nuevos modelos turísticos más inteligentes y sostenibles, como un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) para recopilar, transformar, analizar y visualizar big data, y tomar mejores decisiones, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y la experiencia de los turistas.

Por ejemplo, mediante el SIT, Sevilla es capaz de analizar los distintos flujos turísticos y la densidad turística en el Barrio de Santacruz, comprendiendo mejor su realidad para tomar decisiones estratégicas que mejoren la calidad de vida de ciudadanos y turistas, proyecto en el que ha colaborado la Universidad de Sevilla y distintas organizaciones privadas.

El Premio “Excelencia GIS”, entregado hoy durante la jornada “Conferencia Esri Andalucía”, reconoce la sofisticación de la infraestructura de datos espaciales del Ayuntamiento, base tecnológica para un modelo turístico más inteligente y sostenible.

El SIT ejemplifica la labor de Sevilla – capital europea del turismo inteligente en 2023 – para innovar en torno a su modelo turístico. A través de diez puntos con dos sensores en bloque que analizan el tránsito peatonal, la plataforma ArcGIS de Esri recibe todos los datos geográficos, actuando como punto de almacenamiento integral de dichos datos. Una vez recogidos, la plataforma analiza la información y la presenta a través de cuadros de mando intuitivos y visuales, ofreciendo insights valiosos sobre los mismos.

Rafael Gálvez, director operativo y jefe de Protección Civil de Puente Genil, premiado a título individual como “Héroe GIS”
Además del premio recibido por parte del Ayuntamiento, Esri ha reconocido el trabajo a título individual de Rafael Gálvez, director operativo y jefe de Protección Civil de Puente Genil. El Premio “Héroe GIS” destaca la labor de Gálvez por su control y pericia de la tecnología geoespacial. Más concretamente, por la labor de prevención e información que realiza en el Servicio de Protección Civil de Puente Genil, así como por la generación de cuadros de mando y mapas informativos sobre eventos de fuera de su localidad (volcán de La Palma, seguimiento de incendios forestales, eventos deportivos multitudinarios en Andalucía, entre otros.), contribuyendo a divulgar sobre el mundo de las emergencias, estando mejor preparados ante cualquier eventualidad que pueda suceder.

Ambos reconocimientos han sido entregados durante la Conferencia Esri de Andalucía, el principal evento de tecnología geográfica de la comunidad. La jornada ha servido para exponer el valor del ecosistema territorial y tecnológico de la región y su capacidad para impulsar la recuperación económica desde la digitalización, la innovación y la colaboración. La jornada ha contado con la participación de entidades como el Ayuntamiento de Sevilla, AMETIC, Aljarafesa, Smartcities cluster, IECA, SEGITTUR, Cyclomedia, Solusoft, Seys o CEMOSA.

Tanto los proyectos premiados como el resto de iniciativas presentadas ejemplifican la destacada labor de las organizaciones públicas y privadas andaluzas para modernizar sus infraestructuras digitales, logrando un modelo regional más eficiente y sostenible a nivel socioeconómico.

Asimismo, estos proyectos demuestran la apuesta de Andalucía por la aplicación de tecnologías disruptivas, como el gemelo digital, para abordar nuevos retos. Este tipo de tecnologías, unidos a los sistemas de información geográfica, permiten mejorar procesos empresariales, reducir riesgos a la hora de tomar decisiones y obtener un contexto enriquecido para resolver desafíos económicos, sociales o medioambientales.

¿Qué te ha parecido esta información?
Aún no hay votos.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Pin It on Pinterest

Share This