Surface Laptop Go 2, la evolución del portátil más ligero y asequible de la familia Surface de Microsoft, ya se puede adquirir en España a través de Microsoft Store y distribuidores oficiales. Surface Laptop Go 2 es el primer PC de núcleo seguro basado en Intel de la...
ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha superado la primera auditoría GSMA NESAS (Network Equipment Security Assurance Scheme) para el desarrollo de proveedores de...
De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, el tejido empresarial registró en julio un aumento interanual del 10% de las insolvencias empresariales. En el conjunto del año acumulan un incremento del 5%. Los...
El consumo habitual de quinoa puede contribuir a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Es la principal conclusión de un estudio liderado por Diana Díaz Rizzolo, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC e investigadora del Instituto de...
Samsung Electronics Co., Ltd y Google se unen para recorrer 16 ciudades de la península durante este 2022 y acercar las posibilidades de su tecnología. Una alianza que permitirá a jóvenes y adultos descubrir el ecosistema Galaxy junto a Android a través de diferentes...
ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha superado la primera auditoría GSMA NESAS (Network Equipment Security Assurance Scheme) para el desarrollo de proveedores de...
Samsung Electronics Co., Ltd y Google se unen para recorrer 16 ciudades de la península durante este 2022 y acercar las posibilidades de su tecnología. Una alianza que permitirá a jóvenes y adultos descubrir el ecosistema Galaxy junto a Android a través de diferentes...
Ibexa, el proveedor de la plataforma de experiencia digital (DXP) dedicada a B2B, ha obtenido resultados récord durante el primer semestre de 2022 impulsado por su estrategia clara para ayudar a las empresas B2B con su transformación digital en un proceso gradual y...
MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática y el fabricante ZKTeco Europe, han anunciado un acuerdo de colaboración por el que la compañía se convierte en distribuidora de sus soluciones...
Surface Laptop Go 2, la evolución del portátil más ligero y asequible de la familia Surface de Microsoft, ya se puede adquirir en España a través de Microsoft Store y distribuidores oficiales. Surface Laptop Go 2 es el primer PC de núcleo seguro basado en Intel de la...
"Automatización" se ha convertido en una palabra de moda en los círculos de ciberseguridad. No es de extrañar en un entorno en el que los especialistas en seguridad escasean y están sometidos a una intensa presión para defender a la empresa de una enorme variedad de...
A raíz de la confirmación del hackeo en España de los teléfonos del presidente Pedro Sánchez y de la ministra de Defensa Margarita Robles, Yubico ha publicado una nueva reseña titulada Por qué la estrategia de autenticación multifactor (MFA) de tu móvil atrae a los...
Exertis Iberia, no hace más que moverse en dirección a su objetivo principal: hacer más fácil el trabajo del día a día de sus clientes. Por ello inaugura su nueva WEBSHOP. Con acceso desde su página web o desde la url directa Exertis pone a disposición de sus clientes...
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo y Noemí Sanín, presidenta de la fundación everis, han presentado la “Escuela Municipal de talento digital”, un programa de entrenamiento online en los lenguajes de programación más demandados que da respuesta a dos objetivos: dotar a las empresas madrileñas del talento cualificado que requieren para su desarrollo y sostenibilidad y aportar herramientas que contribuyan a impulsar el empleo en Madrid.
Según datos del Ayuntamiento de Madrid, los colectivos de población desempleada en Madrid han crecido sustancialmente en el último año y apuntan a convertirse en un problema estructural para los próximos años. Paradójicamente, de manera simultánea, se ha constatado una grave escasez de desarrolladores y programadoresque amenaza el potencial de crecimiento de sectores de gran dinamismo que podrían estar llamados a liderar el crecimiento económico de la ciudad en los próximos años y a propiciar la recuperación impulsando el cambio hacia nuevos modelos productivos.
La iniciativa, que se crea también con el Foro de Empresas por Madrid, se basa en un programa de entrenamiento online para formar en las labores de programación más demandadas por las empresas.
Villacís ha destacado “la importancia de la digitalización, convertida en una necesidad tras la llegada de la pandemia. El Ayuntamiento se ha adaptado y adapta también la oferta formativa y laboral para los madrileños”. Además, ha destacado la presencia de Noemí Sanín, presidenta de fundación everis, que “es ejemplo para las mujeres, siendo la primera candidata presidencial en Latinoamérica, ministra de comunicaciones, embajadora…Es una mujer que invita a aprovechar las oportunidades y que nos sirve de ejemplo para poner en marcha esta escuela de talento digital”.
Por su parte, Noemí Sanín ha reiterado que “el éxito de este programa es que nos comprometamos y trabajemos juntos desde la academia, el sector público, la empresa privada y el tercer sector. Así, esta iniciativa contribuirá a conectar la oferta y la demanda de empleo, formando el talento cualificado que le permitirá a las empresas poner su foco en la digitalización que nos exige el mundo de hoy”.
Entrenamientointensivo online El programa, que se lanza en conjunto entre la Agencia para el Empleo de Madrid, el Foro de Empresas por Madrid y la fundación everis, tendrá una duración de seis meses, se hará en un formato bootcamp que recreará las condiciones de un primer trabajo o teletrabajo. Será completamente experiencial, con aprendizaje basado en retos y trabajo colaborativo y participarán como coaches y mentores representantes de las más importantes empresas del sector que serán también potenciales empleadores de los participantes.
La formación está dirigida a un amplio rango de personas sin conocimientos previos de programación, a personas con una alta motivación y disciplina, a autónomos y profesionales que necesiten destrezas digitales para impulsar sus negocios y a personas que busquen reconversión o estudios iniciales orientados a la empleabilidad. Precisamente, según el delegado de Economía, Innovación y empleo, Miguel Ángel Redondo, “una de las claves del éxito radica en la adecuada selección de los participantes”, por lo que se pondrá especial atención y se seleccionará a “aquellos candidatos cuyas características de partida auguren un mayor aprovechamiento de la formación”.
El objetivo es contribuir a la reducción de la tasa de paro mediante un programa de reconversión laboral y, de forma paralela, dotar a las empresas madrileñas del talento cualificado que requieren para su crecimiento.
Autoaprendizaje y autoevaluación Durante la formación, cada alumno tendrá que superar 24 retos en 24 semanas y hacerlo dependerá de su propio esfuerzo. Para lograrlo contarán con un equipo de mentores y coaches que actuarán también como potenciales empleadores al ser representantes de diversas empresas demandantes de empleo en estas materias.
Los módulos temáticos se desarrollarán en Ciberseguridad y Python, uno de los lenguajes más utilizados por los científicos de datos. Al finalizar la formación, los participantes estarán en capacidad de asumir las tareas básicas en estos dos ámbitos.
Fases y fechas Actualmente se trabaja en el lanzamiento de un piloto con 60 alumnos que sirva de referencia para el desarrollo posterior del programa. Esta fase inicial permitirá validar el planteamiento y anticipar posibles problemas que pudieran aparecer durante el curso y posterior contratación por empresas madrileñas.
El proyecto contempla tres fases: una primera de selección, prevista para otoño de 2021, abierta a cualquier persona que quiera participar y que permitirá una adecuada selección de los 60 alumnos que se formarán en el piloto; una segunda, prevista para la primera mitad de 2022 que será el propio curso de programación en Python para ciberseguridad y Big Data a la que asistirán los alumnos seleccionados de la fase anterior y una tercera destinada a la evaluación y empleabilidad, prevista para el tercer trimestre de 2022.
Me encanta la tecnología y ayudo a nuestros asociados a dar más visibilidad a sus notas de prensa y comunicaciones comerciales en las plataformas dealermarket