Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
La vuelta al cole es siempre un motivo de estrés en las familias: libros, uniformes, horarios…, y ahora también dispositivos digitales. Llegaron a las aulas hace tiempo, se consolidaron con el COVID y ya forman parte indisoluble de los deberes escolares, con los...
Barracuda Networks, Inc. proveedor líder de soluciones de seguridad en el cloud, ha publicado su quinto informe anual Threat Spotlight Ransomware en el que analiza los patrones de ciberataques realizados entre agosto de 2022 y julio de 2023. Los investigadores de...
HP ha anunciado la nueva HP Z4 Rack G5, la estación de trabajo en rack 1U más potente del mundo (1).[i]) La Z4 Rack G5 está diseñada para revolucionar la forma en que los profesionales trabajan de manera remota. Su diseño compacto que ocupa 1U de Rack proporciona una...
Ayer día 28 de mayo se celebró el Día Nacional de la Nutrición, promovido por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y con la colaboración de la Sociedad Española de Nutrición y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. El objetivo es promover una alimentación y un estilo de vida saludables en la población.
La demanda de productos sanos está en auge ya que hasta el 90% de los consumidores españoles demanda ofertas más saludables, según el último Barómetro FOOD, elaborado por Edenred, empresa que cuenta desde 2009 con el programa FOOD para promover la oferta y el consumo de menús equilibrados y sanos cada día y ofrece múltiples opciones saludables a través del Ticket Restaurant. En esta categoría destacan los productos frescos (78%), la indicación clara de una opción saludable en el menú de un restaurante (39%) y la indicación clara de un etiquetado nutricional (38%).
En este contexto, los expertos de Edenred, plataforma de beneficios, incentivos y retribución flexible, han recopilado las seis tendencias en alimentación cuya popularidad ganará peso en los próximos meses.
Consumo de carne vegetal El negocio de las carnes vegetales se sigue reinventando para revolucionar la industria alimentaria. Su consumo está en auge y aumentará un 14% hasta 2030, según datos de Naciones Unidas. Este producto sustituye a la carne animal con sabor y textura similares, pero aportando igualmente proteínas, fibra y carbohidratos. Entre sus diferentes versiones destacan el tofu, , el tempeh o la soja texturizada. Empresas de este sector como Heura Foods han experimentado un auténtico boom en los últimos años, con un crecimiento del 77,4% en 2022 y una considerable expansión internacional, que hace que el 24% de su facturación provenga de fuera de España.
Productos fermentados En los últimos años han irrumpido con fuerza productos fermentados, hasta entonces desconocidos en España, como el kéfir o la kombucha. El kéfir es una bebida producida a base de leche en la que las bacterias interactúan con las proteínas y los azúcares de esta, que aporta un alto contenido en calcio y vitamina D, es efectiva contra problemas digestivos y previene la osteoporosis. La kombucha, por su parte, es una bebida fermentada a través del té, que destaca por su poder antioxidante, la mejora de los niveles de colesterol (disminuye el malo y aumenta el bueno) y el control del azúcar en sangre.
En los últimos años han emergido nuevas tendencias en alimentación como la carne vegetal, los productos fermentados, los snacks más saludables o la apuesta por envases más sostenibles
Real Food Es la última tendencia en alimentación saludable y sostenible. Se trata de una vuelta a los orígenes, basada en la denominada comida real, con el consumo de productos mínimamente procesados o que si lo han sido no ha afectado a su calidad. En este punto se consideran buenos procesados, el aceite de oliva virgen extra, los panes integrales 100%, las bebidas vegetales sin azúcares añadidos o el cacao en polvo de más del 70%. Los realfooders apuestan de manera preferente por la comida real que incluye fruta, verdura, legumbres, hortalizas, carne sin procesar, frutos secos, huevos o cereales.
Auge del consumo de proximidad Según un estudio de American Express, en 2021 se incrementó a nivel mundial el gasto medio mensual en el pequeño comercio un 36,7%. Esta tendencia, que también está presente en España, implica un refuerzo a los productos naturales de la zona, un incentivo de la economía local y una mejora del medio ambiente, con la consiguiente reducción del uso de plásticos, ya que los productos son distribuidos en el entorno más cercano, así como del número de emisiones debido a un menor uso del transporte. Además, se fomenta el consumo de productos frescos y de calidad ya que suelen ser recién elaborados o recolectados.
Snacks saludables En los últimos años ha crecido el interés en el consumo de snacks saludables. En este sector destacan los frutos secos crudos debido a que son considerados fuente de proteínas, ácidos omegas y minerales y son saciantes y fáciles de consumir. No obstante, existen otros snacks que podrían entrar en esta clasificación como los edamames al horno, los frutos secos tostados al curry, las galletas saladas o las almendras fritas al microondas.
Envases sostenibles La conciencia sobre la sostenibilidad se ha instalado en la sociedad y la hostelería ha apostado especialmente por los envases ecológicos biodegradables y sostenibles con el medio ambiente. Su utilización es fundamental para la seguridad alimentaria, ya que ejercen de barrera a la humedad y a los gases, y además de resultar resistentes a aceites y grasas.
“Disfrutar de una alimentación saludable es fundamental para aportar al cuerpo los nutrientes y la energía que necesitamos para estar sanos. Los horarios laborales y el día a día nos impiden en muchas ocasiones tomar las mejores decisiones para llevar una dieta que vaya en esta dirección. Por este motivo, desde Edenred trabajamos en el fomento de los buenos hábitos en nuestra red de restaurantes con la difusión de diversas iniciativas a través de nuestro programa FOOD”, destaca Stanislas De Bourgues, CEO de Edenred España.
Me encanta la tecnología y ayudo a nuestros asociados a dar más visibilidad a sus notas de prensa y comunicaciones comerciales en las plataformas dealermarket