Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías ha llegado a un acuerdo con la compañía francesa Groupe SEB para la distribución en nuestro país de las marcas Tefal, Moulinex, Rowenta y Krups, ampliando asi su porfolio de productos y reforzando su presencia en la...
Cada vez más, fábricas, almacenes o puertos incrementan su automatización y conectan activos como robots autónomos y vehículos de guiado automático (AGVs). Los entornos industriales requieren así una conectividad inalámbrica fiable, de gran ancho de banda y...
András Arató es un antiguo ingeniero eléctrico que vive en Budapest. Aunque su nombre no es muy conocido, su cara sí lo es, porque se ha convertido en un meme mundialmente popular. Se conoce como "Esconde el dolor, Harold", y es la imagen de un hombre de sesenta años,...
La elección de un armario rack es complicada. Añadido a las necesidades de altura de U, refrigeración y calidad del material se une una decisión que casi nunca se tiene en cuenta: el montaje. Cuando vas a instalar un armario rack en tu oficina o data center tenerlo...
Exertis Iberia anuncia el acuerdo de distribución, en España, de la gama de accesorios móviles de ZAGG, líder mundial e innovador en protección para dispositivos móviles. Según los términos del acuerdo, Exertis Iberia tiene los derechos exclusivos para distribuir los...
Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías ha llegado a un acuerdo con la compañía francesa Groupe SEB para la distribución en nuestro país de las marcas Tefal, Moulinex, Rowenta y Krups, ampliando asi su porfolio de productos y reforzando su presencia en la...
Cada vez más, fábricas, almacenes o puertos incrementan su automatización y conectan activos como robots autónomos y vehículos de guiado automático (AGVs). Los entornos industriales requieren así una conectividad inalámbrica fiable, de gran ancho de banda y...
András Arató es un antiguo ingeniero eléctrico que vive en Budapest. Aunque su nombre no es muy conocido, su cara sí lo es, porque se ha convertido en un meme mundialmente popular. Se conoce como "Esconde el dolor, Harold", y es la imagen de un hombre de sesenta años,...
Exertis Iberia anuncia el acuerdo de distribución, en España, de la gama de accesorios móviles de ZAGG, líder mundial e innovador en protección para dispositivos móviles. Según los términos del acuerdo, Exertis Iberia tiene los derechos exclusivos para distribuir los...
La elección de un armario rack es complicada. Añadido a las necesidades de altura de U, refrigeración y calidad del material se une una decisión que casi nunca se tiene en cuenta: el montaje. Cuando vas a instalar un armario rack en tu oficina o data center tenerlo...
El primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que pretende concienciar al usuario de la importancia que tiene establecer contraseñas y claves seguras y robustas, ya que éstas son la llave de nuestra información personal e incluso en...
En Informática Megasur comienzan mayo por todo lo alto con los. Phoenix es una marca con gran trayectoria en el mercado en la que los clientes del canal de distribución podrán encontrar diversos productos gaming, oficina y lifestyle. Desde el 29 de abril hasta el 13...
Nitro Sign, la solución de firma electrónica de Nitro, ha sido reconocida como una de las líderes en el informe GigaOm Radar 2022 para firmas electrónicas. Este reconocimiento demuestra que la adquisición de Connective por parte de Nitro ha supuesto un importante...
El consumo de platos preparados en el hogar alcanzó las 654.614 toneladas en 2021, un 1,7% más que el año anterior, de acuerdo con los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE), que incluye a los principales fabricantes del sector. Durante ese periodo, el consumo per cápita alcanzó los 16,80 kg.
De acuerdo con Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE, el mantenimiento de este crecimiento radica en que “los consumidores buscan cada vez más propuestas de alimentación sabrosas, saludables y que se adapten a su rutina diaria. Los platos preparados no solamente cumplen con todas estas características, sino que, además, ofrecen un extra de seguridad al consumidor, al presentarse envasados”. Los datos positivos del sector de platos preparados contrastan con la evolución del consumo en el hogar, donde la compra de productos de alimentación y bebidas descendió un 5,5%.
Productos más consumidos En lo que a productos más populares respecta, la pizza continúa siendo el plato preparado más consumido en los hogares españoles, alcanzando las 131.748 toneladas (90.121 refrigeradas y 41.627 congeladas). Le siguen otros productos como los platos con base de arroz, que aumentan un 36,7%, la tortilla refrigerada (24,1%), o las alternativas vegetales, que entran con fuerza en los hogares al crecer un 17,6%.
“Actualmente, observamos que el consumo de alimentos preparados discurre por una doble vía. Por un lado, vemos cómo se mantiene la popularidad de platos como la pizza o la tortilla de patatas, perfectos para las comidas o cenas con amigos o para preparar una cena que guste a toda la familia. Por otro lado, destaca el crecimiento de las alternativas vegetales, como consecuencia del crecimiento del movimiento ‘veggie’, que está generando cambios en todo el sector de la alimentación”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE.
Por categorías, los platos refrigerados lideran el sector, tras aumentar su volumen un 4,9%, alcanzando las 315.062 toneladas. Le siguen los platos congelados, cuyo consumo descendió un 1.8%, hasta las 251.578 toneladas, y aquellos a temperatura ambiente, que crecen un 1.2%, (87.974 ton.).
Con un consumo per cápita de 16,8 kg/año, los platos con base de arroz (+37%) y la tortilla (+24%) registran los mayores crecimientos
Una década de crecimiento Tras el ligero descenso de 2020, durante el último año la producción de las empresas asociadas a ASEFAPRE alcanzó las 252.035 toneladas, un 7,8% más que en el ejercicio anterior, y un 3,2% más que en 2019. La exportación de los asociados también alcanzó su punto máximo desde que ASEFAPRE tiene registros, superando las 45.223 toneladas, un 13,5% más que en 2020, y un 13% respecto a 2019. Las anillas de calamar son el producto que más se valora a nivel internacional: su volumen de exportación supuso un 24% del conjunto.
Los platos preparados no han dejado de ganar popularidad durante la última década: el volumen de producción ha crecido un 36% desde 2011 y el de exportación, un 63%. “La gastronomía española es apreciada y valorada en todo el mundo, así como su calidad y sabor, y prueba de ello es el aumento de la valoración a nivel internacional de los productos de nuestros asociados”, concluye Álvaro Aguilar.
Me encanta la tecnología y ayudo a nuestros asociados a dar más visibilidad a sus notas de prensa y comunicaciones comerciales en las plataformas dealermarket