Globomatik celebra la inaguración de sus instalaciones

Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...

Bambu Lab 3D elige a 3DWorld® como “Educational Sales & Service Partner” para España

El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...

Las personas querrían una relación más saludable con su trabajo según HP

HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...

Crisis del aceite: ¿cómo mitigar los riesgos de la producción agrícola?

El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...

Sevilla acoge a la industria del fútbol mundial en World Football Summit

La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...

Las compras de viviendas por parte de extranjeros han saltado a la agenda política y mediática en las últimas semanas. El auge de las transacciones que están liderando los foráneos hasta niveles récord, sumado a los altos precios de las viviendas y al calendario electoral, han impulsado un aluvión de propuestas para limitar este tipo de operaciones en España.

Más allá de los cambios que pueda aplicar el Gobierno en la concesión de las ‘Golden Visa’ para aquellos extranjeros que compren viviendas de más de 500.000 euros, en las últimas semanas han llegado iniciativas que buscan limitar la adquisición directa de inmuebles por parte de los no residentes bajo la hipótesis de que detrás de estas transacciones hay un componente especulativo y que provocan una subida de los precios de la vivienda.

Partidos como Unidas Podemos o Más País han anunciado que, en aquellos lugares donde gobiernen tras las elecciones autonómicas y municipales del 28M, tomarán medidas para frenar este tipo de compras, sobre todo en zonas donde haya tensiones de precios. Sin embargo, las cifras oficiales ponen sobre la mesa una realidad muy distinta: los extranjeros no residentes tienen un peso destacado en algunas provincias mediterráneas, como Alicante o Málaga, pero muy residual en Madrid y Barcelona, los dos mayores mercados residenciales del país.

SEGUIR LEYENDO

¿Te ha sido útil esta información?
ranking: 4/5. de 0 votos.
Por favor espera...

Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Share This