Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
Globomatik, mayorista nacional de nuevas tecnologías, celebrará el próximo 28 de septiembre el evento de inauguración de sus nuevas instalaciones y la conmemoración de sus 20 años de historia. La empresa, propiedad de los hermanos almerienses Luis y Juan Romero, en...
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo*. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas...
El aceite de oliva, también denominado “oro líquido”, está sufriendo una de las peores crisis en las últimas décadas. La escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción. Según los cálculos de la Unión de...
La ciudad de Sevilla será durante dos días la capital mundial de la industria del fútbol con la celebración de World Football Summit Europe (WFS Europe). Los días 20 y 21 de septiembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) acogerá, desde las 9H de...
El fabricante de impresoras 3D Bambu Lab ha seleccionado a 3Dworld como su distribuidor para ventas y soporte post-venta del sector educativo en España. En apenas un año, Bambu Lab se ha expandido internacionalmente en más de 30 países gracias su velocidad de...
La vuelta al cole es siempre un motivo de estrés en las familias: libros, uniformes, horarios…, y ahora también dispositivos digitales. Llegaron a las aulas hace tiempo, se consolidaron con el COVID y ya forman parte indisoluble de los deberes escolares, con los...
Barracuda Networks, Inc. proveedor líder de soluciones de seguridad en el cloud, ha publicado su quinto informe anual Threat Spotlight Ransomware en el que analiza los patrones de ciberataques realizados entre agosto de 2022 y julio de 2023. Los investigadores de...
HP ha anunciado la nueva HP Z4 Rack G5, la estación de trabajo en rack 1U más potente del mundo (1).[i]) La Z4 Rack G5 está diseñada para revolucionar la forma en que los profesionales trabajan de manera remota. Su diseño compacto que ocupa 1U de Rack proporciona una...
El número de puestos de trabajo relacionados las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no deja de crecer. La ciberseguridad es un sector en auge que tiene una gran demanda de profesionales y, por tanto, ofrece importantes oportunidades laborales. Según ObservaCiber, en España, unos 125.000 empleados trabajan en ciberseguridad. Pero, el imparable crecimiento del sector hace que también exista una escasez de expertos.
Actualmente hay una brecha de 30.000 vacantes sin cubrir, lo que está llevando a casi la mitad de las organizaciones a utilizar la formación y cualificación de personal interno para cubrir los puestos existentes, tal y como señala INCIBE. Para 2024 se calcula que se necesitarán 80.000 nuevos profesionales de ciberseguridad, una cifra que se incrementa cada año.
Este escenario pone de manifiesto la necesidad de adaptación del mercado laboral. Entre las principales razones está el desconocimiento generalizado del sector y la necesidad de una mejor definición de los perfiles. Además, es necesario fomentar la formación, tanto por parte de las empresas como por los centros educativos, para revertir así, la falta de concienciación que se sigue dando en el sector.
En España, unos 125.000 empleados trabajan en ciberseguridad
Los perfiles más buscados son aquellos relacionados con Cloud Computing, análisis de riesgos, Inteligencia Artificial o gobernanza. Pero no son los únicos, el sector brinda muchas oportunidades, no solo en el ámbito técnico. Elena Timón, responsable de Personas de Secure&IT explica: “Sí es cierto que el sector técnico abarca la mayoría de los puestos, pero también hay que cubrir otros campos como la comunicación, el marketing o el derecho TIC, entre otros. El abanico es amplio y las opciones muy diversas”.
Las mujeres en ciberseguridad Otra de las preocupaciones del sector sigue siendo la brecha de género, aunque es cierto que, según INCIBE, el número de mujeres que trabaja en el mundo de la ciberseguridad ha aumentado considerablemente,en torno al 30%. En este sentido, el Foro Económico Mundial vaticina que hasta, aproximadamente, el año 2150, no se igualará el número de hombres y mujeres dedicados al mundo de la tecnología.
La falta de mujeres se debe, prácticamente, a las mismas razones que la escasez de profesionales, pero va un poco más allá, pues los estereotipos o falta de visibilidad de las mujeres del sector están afectando en este sentido. Por este motivo, han surgido diferentes organizaciones que tratan de promover los estudios STEM, así como las habilidades digitales, entre las niñas y adolescentes. El objetivo es optimizar las oportunidades para mujeres empresarias, y reducir los estereotipos de género en este sector.
Ante esta situación, Timón expone que “es necesario fomentar el aumento de profesionales y, en concreto, de mujeres en el sector TIC. Lo podemos conseguir trabajando aspectos como la formación o la concienciación, la creación de planes de carrera, el aumento de la visibilidad de las mujeres del sector o la eliminación de los estereotipos”.