GüipUp inicia su segunda ronda de financiación e invierte 400.000€

GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...

PcComponentes y Cash Converters se alían para dar una 2ª vida a la tecnología

PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...

Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

AUARA y GoodNews se unen para concienciar sobre la falta de acceso a agua potable en el mundo

AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...

Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
  • clipping
    • Corporativo

      Descubre las últimas publicaciones del entorno corporativo, nombramientos, tribunas, ahorro y salud,  internacional o webinars.

    • Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...

    • Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...

    • Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...

    • Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...

  • colaboran
        • bendayan & asociados
        • ecommercenews
        • recovercenter news
        • StudyPlan
    • CanalPress IT Virtual Press Office
    • clubdelmayorista
    • dealermarket red global de mayoristas
    • expogaming
    • expotecno red global mayoristas gadgets
    • holacanal para el distribuidor informático
    • landeo
    • latiendadelmayorista
    • lostecnoprecios
    • Openmailer
    • tpvmarket red global mayorista tpv, logística y retail

ChatGPT-3 es un sistema de Inteligencia Artificial capaz de generar escritos que apenas se diferencian de los elaborados por una persona. Por ello, los ciberdelincuentes aplican esta tecnología a los ataques de spear-phishing, estafa de correo electrónico o comunicaciones dirigida a personas, organizaciones o empresas específicas. Escribir mensajes personalizados suponía hasta ahora un gran esfuerzo para los ciberdelincuentes, pero con ChatGPT ya no será así: permite crear correos de phishing persuasivos, personalizados y masivos. De este modo, se prevé que los ataques de éxito basados en este modelo de Inteligencia Artificial crecerán.

Kaspersky ha analizado la forma en que la expansión de ChatGPT, uno de los modelos de Inteligencia Artificial más potentes hasta la fecha, puede cambiar las reglas establecidas en el mundo de la ciberseguridad. ChatGPT-3 puede explicar conceptos científicos complejos mejor que muchos profesores, escribir música y casi cualquier tipo de texto al gusto del usuario.

Por si fuera poco, ChatGPT es también capaz de generar código informático malicioso. Ya no hace falta tener conocimientos de programación para crear malware, pero es algo que no será una amenaza si se dispone de sistemas de seguridad de confianza, ya que este tipo de soluciones detectan automáticamente los programas creados por bots y los neutralizan. Aunque algunos expertos han manifestado su preocupación porque ChatGPT pueda crear malware específicamente hecho para cada persona, el código mostrará un comportamiento malicioso que en casi todas las ocasiones será detectado por las soluciones de seguridad. La automatización completa de código malware no se ha conseguido por el momento.

somos especialistas en solucionar Ransomware

Con todo ello, ChatGPT puede ser un aliado para los atacantes, pero también para quienes quieren defenderse de este tipo de amenazas. Puede desvelar rápidamente la función para la que ha sido creado un código informático, algo especialmente interesante en los SOC, centros en los que los expertos tienen mucha carga de trabajo. Cualquier herramienta que acelere los procesos de análisis es siempre bienvenida. En el futuro se verán sistemas inversos de ingeniería que ayudarán a comprender mejor el código y a crear modelos de investigación de vulnerabilidades y resolución de CTF (Capture The Flag) y mucho más. 

“Aunque ChatGPT no está diseñado para un uso criminal, puede ayudar a los ciberatacantes, por ejemplo, a escribir correos electrónicos de phishing creíbles y personalizados, si bien no es capaz de convertirse en un sistema de piratería autónomo. Además, el código malicioso que genera no tiene por qué funcionar correctamente. Se requiere de un especialista humano, capacitado y dedicado si se quiere mejorar el código. ChatGPT no tiene un impacto inmediato en la industria y no modifica las reglas de la ciberseguridad, pero las próximas generaciones de IA probablemente sí lo harán. En los próximos años, veremos cómo los modelos de Inteligencia Artificial entrenados tanto en lenguaje natural como en código de programación se adaptarán a casos específicos de ciberseguridad. Estos cambios pueden afectar a una amplia gama de actividades del sector, desde la búsqueda de amenazas hasta la respuesta a incidentes. Las empresas de ciberseguridad explorarán las posibilidades que brindarán estas nuevas herramientas, al mismo tiempo que serán conscientes de cómo esta nueva tecnología puede ayudar a los ciberdelincuentes”, asegura Vladislav Tushkanov, experto en seguridad de Kaspersky.

¿Te ha sido útil esta información?
ranking: 4/5. de 0 votos.
Por favor espera...
Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Pin It on Pinterest

Share This