GüipUp inicia su segunda ronda de financiación e invierte 400.000€

GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...

PcComponentes y Cash Converters se alían para dar una 2ª vida a la tecnología

PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...

Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

AUARA y GoodNews se unen para concienciar sobre la falta de acceso a agua potable en el mundo

AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...

Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
  • clipping
    • Corporativo

      Descubre las últimas publicaciones del entorno corporativo, nombramientos, tribunas, ahorro y salud,  internacional o webinars.

    • Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la red social que paga 35 euros por cada 1.000 visitas

      Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO incorpora a su catálogo el porfolio de TOA

      MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR muestra sus soluciones profesionales en ASLAN 2023

      MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...

    • Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik apuesta por los micrófonos de Rode

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...

    • Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta sus inversores solares híbridos

      Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...

    • Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Llegan los tocadiscos de Lenco a Globomatik

      Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...

  • colaboran
        • bendayan & asociados
        • ecommercenews
        • recovercenter news
        • StudyPlan
    • CanalPress IT Virtual Press Office
    • clubdelmayorista
    • dealermarket red global de mayoristas
    • expogaming
    • expotecno red global mayoristas gadgets
    • holacanal para el distribuidor informático
    • landeo
    • latiendadelmayorista
    • lostecnoprecios
    • Openmailer
    • tpvmarket red global mayorista tpv, logística y retail

La Asociación @aslan, reunida en Asamblea General Ordinaria el pasado 26 de enero en Madrid, ha hecho balance de un positivo ejercicio 2022 en el que, con cerca de 60 actividades realizadas, fomentó la participación de más de 12.100 profesionales. Un año más, la asociación alcanzó un máximo histórico de empresas asociadas, creciendo un 7% hasta las 166 empresas (fabricantes IT, operadores, centros de datos, integradores, grandes distribuidores y proveedores de servicios cloud) y más de 75.000 profesionales.

El Presidente, Ricardo Maté, reelegido en 2022, ha señalado que “la Asociación @aslan se consolida como el punto de encuentro de la industria tecnológica en España, tejiendo un ecosistema virtuoso que se retroalimenta y genera valor”. Siguiendo la hoja de ruta de su Programa Multisectorial 2022-2024, la asociación recorrió España analizando las oportunidades y los retos tecnológicos de diversas regiones, organizando coloquios en Andalucía, Galicia, Islas Canarias, País Vasco y Cataluña. De este modo, tomó la temperatura a los proyectos puestos en marcha impulsados por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, constatando su progresiva ejecución.

Descubre la Red Global de Mayoristas

En esta misma línea y focalizado en el sector de la Salud, el Informe “Transformación de la Sanidad: innovación digital y fondos europeos” analizó los desafíos a los que se enfrenta este sector ante la digitalización y las inversiones europeas con las que cuenta para su desarrollo. Asimismo, además de los encuentros realizados en el marco de la Administración Pública para conocer las prioridades tecnológicas de Ministerios como el de Presidencia; Trabajo y Economía Social o Justicia, a lo largo de 2022 también se organizaron dos coloquios analizando la ciberseguridad en dos verticales tan estratégicos como son los sectores energético y media.

Tendencias y Plan de Actividades 2023
Con el fin de continuar con su plan de actividades y, al mismo tiempo, servir de barómetro para la industria, la Asociación @aslan realiza sus encuestas de tendencias. Este estudio pone de manifiesto que mayoritariamente, tanto en el sector público como privado, las perspectivas de crecimiento para 2023 son muy positivas. Estos mismos sondeos revelan que tecnologías como la automatización y la Inteligencia Artificial (IA) tendrán un elevado impacto en las infraestructuras digitales y en la ciberseguridad, con SASE (Secure Access Service Edge), SD-WAN o MDR (Managed Detection and Response) acaparando mucha atención.

Apoyados en estas tendencias, durante la Asamblea General de la Junta Directiva se delinearon algunos de los topics que se abordarán en el Plan de Actividades 2023, que a lo largo del año agrupa más de 25 iniciativas (desayunos sectoriales, foros de tendencias, coloquios, etc.) en las que participan CIOs y responsables de equipos de transformación digital de empresas de múltiples sectores. De esta manera, además de temas como la ciber-resiliencia para proteger los activos digitales o el análisis avanzado de datos e IA para desarrollar empresas más inteligentes, la asociación profundizará en la automatización para mejorar la eficiencia en la gestión de los servicios cloud o el 5G con IoT (Internet of Things) y Wi-Fi 7 o las nuevas tendencias en la nube híbrida, entre muchos otros.

Pegada más que nunca a la realidad del día a día, también habrá espacio para analizar los nuevos espacios de trabajo híbrido, en los que aspectos como la experiencia de usuario, la identidad digital y los escritorios virtuales cloud están siendo protagonistas de manera muy relevante en el ámbito empresarial.

30 años de Congreso ASLAN
Destacando sobre manera en el Plan de Actividades destaca la 30 edición del evento del año de la asociación: el Congreso&EXPO ASLAN2023. Bajo el título “Seguimos innovando. Seguimos avanzando”, la cita anual para profesionales de la innovación digital y la ciberseguridad tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de marzo en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid), reuniendo a más de 7.500 profesionales volcados en la transformación digital de sus organizaciones.

El evento, en el que se podrán conocer de primera mano más de 500 soluciones tecnológicas, contará con más de 125 expositores y patrocinadores y más de 150 ponentes de primer nivel. Tanto en la sala de exposición, como en las conferencias y en los más de diez espacios de conocimiento, los visitantes tendrán oportunidad de ahondar en la digitalización y securización de sectores clave para la recuperación económica y la mejora de la competitividad, el impulso que están recibiendo los proyectos de conectividad e infraestructuras digitales a través de los Fondos Next Generation o cómo España aspira a convertirse en el hub digital para el sur de Europa.

En palabras de Ricardo Maté, “celebrar la trigésima edición del Congreso&EXPO ASLAN2023 es el mayor aval del buen trabajo que están realizando la asociación y sus socios y el mejor estímulo para continuar la senda que iniciamos en 1989 y que nos ha conducido a ser palanca de cambio en la nueva economía digital”.

@aslan forma parte del Consejo Nacional Consultivo para la Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y a través de los Grupos de Expertos y Comisiones de Trabajo, apoya los distintos planes de Agenda Digital, infraestructuras, 5G, IA y PYMES puestos en marcha por el Gobierno de España.

¿Te ha sido útil esta información?
ranking: 4/5. de 1 votos.
Por favor espera...

Avísame

Avísame

Recibe cada semana las mejores historias del sector IT.

Gracias por tu suscripción.

Pin It on Pinterest

Share This