GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, y GoodNews, la cadena de cafeterías en la que se comparten buenas noticias, se han unido con motivo del Día Mundial del Agua 2023 -que se celebra cada 22 de...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
GüipUp, start-up que acompaña a las empresas en todas las etapas del proceso de internacionalización, inicia una ronda de financiación e invierte 400.000€ en el desarrollo de su software. Esta plataforma se nutrirá de todos los conocimientos de la compañía,...
Mamby, la startup española creada en 2020 y lanzada al público en 2022, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. De media, la plataforma Mamby paga a sus creadores 35€ por cada 1.000 visitas, lo que representa 40...
MCRPRO la división de soluciones profesionales de MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática ha cerrado un acuerdo de distribución con TOA Electronics Europe GmbH, marca referente en el mercado internacional especializada en sistemas de...
MCR, primer mayorista nacional de nuevas tecnologías e informática participará en la 30ª Edición del Congreso & EXPO ASLAN 2023 (Stand 71) que se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) los próximos días 22 y 23 de marzo. En esta cita estará...
PcComponentes, el commerce español experto en tecnología y Cash Converters, la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano, han llegado a un acuerdo con el fin de fomentar la reutilización de productos electrónicos, permitiendo así un...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo y Rode, compañía líder en tecnología de audio, han alcanzado un acuerdo de distribución, donde la compañía con sede en Almería incluirá dentro de su catálogo de productos la línea...
Salicru presenta los inversores solares híbridos de la gama Equinox2. La compañía mostrará estas series junto a la gama Controlvit, variadores de frecuencia fundamentales en sistemas eléctricos para regular la frecuencia de la corriente eléctrica y mejorar su...
Globomatik, mayorista tecnológico especializado en informática y electrónica de consumo, comercializará en España, la marca suiza, especializada en productos de audio Lenco. Lenco, empresa suiza con más de 75 años de historia, produce y distribuye una completa gama de...
Llega el verano, la estación del año donde más alimentos tiramos a la basura. Y es que según ha asegurado el último Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en los Hogares españoles en 2020, realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entre los meses de primavera y verano, se desperdiciaron más de 650 millones de kilos de alimentos en el ámbito doméstico.
En España se tiran 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año y una persona desperdicia una media de 179kg por año, según datos de la App antidesperdicio de comida Phenix. Pero el problema no se queda aquí. El denominado «Índice de desperdicios de alimentos 2021» expone una cifra casi aterradora: antes de la pandemia hubo 931 millones de toneladas de alimentos desperdiciados. Esto sugiere que el 17% de la producción total de alimentos en el mundo se desperdició, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización británica sobre residuos WRAP.
Entre los meses de primavera y verano, se desperdiciaron más de 650 millones de kilos de alimentos en el ámbito doméstico
En este sentido, según los resultados del estudio liderado por la ONU, la mayor parte del desperdicio de alimentos —equivalente a un 61%— proviene de los hogares. Por este motivo, desde Phenix han preparado una selección de recetas que ponen la cocina al alcance de todos y con las que aprovechar los alimentos para que no tengan que ser malgastados.
Lasaña de calabaza y pollo No es de extrañar que tengamos alguna sobra de pollo asado en la nevera de días anteriores y no sepamos qué hacer con él. Pues bien, con tan solo estos ingredientes nos saldrá una lasaña riquísima: 9 láminas de pasta, 1 pechuga de nuestra sobra de pollo, 700 g de calabaza, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 vaso de caldo de pollo o de verduras, sal, pimienta negra, nuez moscada, 500 ml de bechamel y un poco de queso rallado para espolvorear.
En primer lugar, ponemos las láminas de pasta a hidratar en agua caliente. A continuación, picamos la cebolla y el ajo finamente y pochamos a fuego muy suave en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando comience a dorarse incorporamos la calabaza cortada en daditos, salteamos unos minutos e incorporamos el pollo también picado. Salteamos unos minutos, añadimos un poco de sal, pimienta y nuez moscada, incorporamos el caldo de pollo y dejamos cocinar hasta que el líquido desaparezca.
Por otro lado, secamos las láminas de pasta y ponemos tres en una fuente con la mitad del relleno, cubrimos con otras 3 láminas de pasta, ponemos el resto del relleno y terminamos con la pasta. Cubrimos con la bechamel y el queso rallado. Por último, horneamos a 180º C, por último, con el horno previamente precalentado, horneamos a 180º durante unos 20 o 25 minutos. ¡Y listo!
Rollitos de berenjena Olvidarse de la lista de la compra puede hacer que compres más fruta y verdura de la cuenta. Verduras que se acumularán junto a las que ya tenías y acabarán pudriéndose en el fondo de tu nevera. Esta receta es de las más sencillas: con tan solo una berenjena, pollo, tomate frito y queso rallado tenemos una comida saludable y buenísima. Pero vamos paso a paso: cortamos en láminas la berenjena y la salteamos en la sartén; partimos el pollo en tiras alargadas; montamos el plato con una lámina de berenjena + pollo y hacemos un rollito; y por último ponemos tomate frito por debajo y queso rallado por encima y lo metemos 1 minuto en el microondas.
Quiche de verduras Como ya hemos mencionado anteriormente las verduras son las primeras en estropearse, pero siempre podemos hacer algo para evitar desperdiciar este tipo de alimentos. Para hacer esta receta basta con una masa quebrada, 1 calabacín, 300g calabaza, 1 pimiento rojo, 1 cebolla -en el caso de no tener estas verduras se pueden sustituir por las que cada uno tenga en su nevera-, 200g nata para cocinar, 1 huevo L, queso Emmental, aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Una vez que tenemos todo, nos ponemos manos a la obra: troceamos el calabacín, la calabaza, el pimiento rojo y la cebolla en forma de dados. Vertemos un poco de aceite en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla y el pimiento rojo, así como un poco de sal. Cuando la cebolla comience a estar transparente, añadimos el calabacín. Mezclamos bien y dejamos freír durante 5 minutos.
A continuación añadimos la calabaza y un poquito de sal. Una vez que la verdura esté bien pochada, apagamos el fuego y reservamos. Y acto seguido, en un recipiente untamos un poco de mantequilla o margarina y disponemos la masa quebrada. Pinchamos con un tenedor toda la base para evitar que suba.
Horneamos la masa a 180º durante 15 minutos. Añadimos la nata a las verduras que tenemos reservadas y el huevo batido. Mezclamos bien e incorporamos el relleno sobre la masa quebrada que ya estará horneada, disponemos el queso por encima y llevamos al horno durante 30 minutos a 180º, con calor arriba y abajo.
Flan de plátano en el micro Con tan solo unos pocos ingredientes podemos hacer un delicioso flan con esos plátanos maduros que teníamos a punto de estropearse: 1 vaso de leche, 3 huevos, 4 o 5 plátanos y endulzante (opcional). Aplastamos los plátanos con un tenedor; incorporamos los huevos y la leche; batimos todo con la batidora; mojamos con agua el molde donde vamos a hacer nuestro flan (así no se nos pegará); y por último, lo metemos en el microondas 10 minutos a máxima potencia (cada microondas es un mundo, ponerlo el tiempo que necesitéis). Lo ponemos en un plato y lo decoramos con galleta en polvo y chocolate. ¡Y a disfrutar!
Phenix no detiene su expansión Phenix ya está presente en Francia, Portugal, Italia y Bélgica. Esta app ya es usada por más de 2.000.000 millones de usuarios y más de 10.000 comercios asociados consiguiendo así, salvar 2,5 millones de cestas anti-desperdicio.
Más sobre Phenix: Phenixes una empresa certificada como B Corporation, un nuevo tipo de negocios que buscan el equilibrio entre sus objetivos y los beneficios, con la obligación legal de considerar el impacto de sus decisiones en sus empleados, clientes, proveedores, la comunidad y el medio ambiente.